noviembre 28, 2023 2:57 pm

6 de noviembre de 2023

La izquierda europea y el Sur global: una visión existencial

POR MATEO CAPASSO* Al observar el momento geopolítico actual, resulta un ejercicio bastante doloroso averiguar qué papel puede desempeñar Europa y los restos de su fuerza progresista. ¿Puede Europa convertirse en una fuerza algo progresista por el bien del mundo, o está todo el continente destinado a consumirse por el apetito de guerra liderado por …

La izquierda europea y el Sur global: una visión existencial Leer más »

Reconstruir el pensamiento estratégico

POR RAÚL ZIBECHI Estamos atravesando uno de los momentos más críticos para la humanidad de abajo, en mucho tiempo. Podemos volver a decir que un fantasma recorre el mundo: la limpieza etnosocial, el desplazamiento de millones de personas para liberar territorios al dominio de los poderosos para la especulación con la vida. Nos hemos convertido …

Reconstruir el pensamiento estratégico Leer más »

La guerra como consecuencia del fracaso

POR ERIC CALCAGNO Hace 20 años, el canciller francés Dominique de Villepin había mencionado en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que “la guerra siempre es la consecuencia de un fracaso”. Aplausos. Los discursos que son realizados en el recinto del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no reciben aplausos. Es que frente a cuestiones …

La guerra como consecuencia del fracaso Leer más »

Seis hipótesis sobre el crecimiento de las derechas autoritarias

POR ÁLVARO GARCÍA LINERA Las derechas extremas crecen por las decepciones de los progresismos y serán derrotadas saliendo de la crisis con mayor igualdad material, redistribución de la riqueza y bienestar popular. En los últimos años, el mundo entero ha presenciado el fortalecimiento de fuerzas políticas de derecha. Estas organizaciones se han lanzado no solo …

Seis hipótesis sobre el crecimiento de las derechas autoritarias Leer más »

Cátedra Enrique Dussel

TSC / Enrique Domingo Dussel Ambrosini (1934-2023) fue un reputado filósofo, historiador, escritor y docente argentino, nacionalizado mexicano, quien a lo largo de su fructífera vida académica e investigativa realizó importantes aportes al pensamiento crítico latinoamericano. Referente de la Filosofía de la Liberación Latinoamericana, Dussel calificaba, en contraste, a la disciplina clásica del pensamiento de eurocéntrica …

Cátedra Enrique Dussel Leer más »

El significado de la Filosofía de la Liberación en Enrique Dussel (1934-2023)

CRONICÓN.NET / El pasado domingo 5 de noviembre partió uno de los pensadores más genuinos de Nuestra América, el filósofo argentino-mexicano Enrique Dussel Ambrosini, cuya parábola vital constituye un faro ético para la causa emancipatoria de los pueblos. Su vida fue un ejemplo de rigurosidad intelectual. El politólogo argentino Atilio A. Boron al hacer un breve perfil de …

El significado de la Filosofía de la Liberación en Enrique Dussel (1934-2023) Leer más »

Las reflexiones de Eduardo Galeano en torno de la crisis climática

CRONICÓN.NET / En 1994, cuando el tema ambiental era sólo cuestión de expertos, el periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano (1940-2015) seleccionó de sus libros publicados hasta ese momento una serie de historias que alertaban sobre “un sistema devorador de la naturaleza”. Fue así que apareció la antología Úselo y tírelo, bajo el sello de Planeta. Casi dos décadas …

Las reflexiones de Eduardo Galeano en torno de la crisis climática Leer más »

Scroll al inicio