Aranceles / Ferran Martín
12 de febrero de 2025
El rostro del fascismo contemporáneo en Colombia y sus peligros
POR LUIS EMIL SANABRIA DURÁN En la Colombia del siglo XXI, los daños causados por el conflicto armado se hacen sentir en ciudades y regiones, se vislumbra un preocupante fenómeno, que la humanidad creía haber enterrado, se trata el resurgimiento de discursos y prácticas autoritarias que, bajo ciertas caretas, encarnan rasgos del fascismo. Este fenómeno, …
El rostro del fascismo contemporáneo en Colombia y sus peligros Leer más »
Los deportados y el Consejo de Ministros
POR JULIO CÉSAR LONDOÑO Presidente: su actuación en el caso de los deportados fue fatal. No responda con trinos los trinos del amo del mundo. No sea igualado. Aprenda diplomacia, no diga, por ejemplo, esto es un ultimátum, diga «es solo un penultimátum». Cuando el hijo de migrantes, el criminal condenado por la justicia estadounidense, …
Lo que se dirime en Panamá
POR ENRIC JULIANA / “Bienvenido a Panamá, Casablanca sin héroes”. Este minúsculo fragmento es el más brillante destello de la película El sastre de Panamá, pésima adaptación al cine de una novela de John le Carré, con Pierce Brosnan, Geoffrey Rush y Jamie Lee Curtis. El desastre de Panamá podría haberse titulado. Todas las zonas de …
El colapso del viejo orden mundial, analizado por Ignacio Ramonet y Atilio Boron
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ / SUNTRACS / Los reconocidos analistas y catedráticos internacionales, Ignacio Ramonet y Atilio Boron participaron el jueves 6 de febrero de un conversatorio en la Universidad de Panamá sobre la situación geopolítica en el mundo, en cuyo desarrollo ofrecieron visiones complementarias con relación a la decadencia inevitable de la hegemonía estadounidense y …
El colapso del viejo orden mundial, analizado por Ignacio Ramonet y Atilio Boron Leer más »
El mundo se debate “entre regular el uso de la Inteligencia Artificial y la debacle de la especie humana”: presidente Petro en AI Forum 2025 en Dubái
PRENSA CASA DE NARIÑO / La humanidad necesita encontrar un equilibrio entre el crecimiento de la productividad impulsado por el uso creciente de la Inteligencia Artificial (IA) y las posibilidades de supervivencia de la especie humana en el planeta, consideró el presidente Gustavo Petro Urrego durante su intervención en el AI Forum 2025, un panel …