Concordante con el pluralismo político de su partido, Colombia Renaciente, que avala la lista que encabeza al Concejo de Bogotá, la exministra de Estado, Clara López Obregón, ratificó en rueda de prensa su decisión de mantenerse independiente frente al tema de candidatura a la Alcaldía de la capital de la República.
Recalcó que en el desarrollo deliberativo del próximo Concejo de Bogotá su bancada apoyará al próximo alcalde o alcaldesa de la ciudad a partir de un marco de principios que incluye la defensa de la paz; la protección ambiental y animal; la igualdad de derechos para las mujeres; y el fin de la discriminación adversa contra los afrodescendientes y las poblaciones étnicas en general.
Anunció que buscará jugar un rol protagónico en el Cabildo Distrital para que tanto en en el Plan de Desarrollo como en los presupuestos anuales de la ciudad, se incremente la inversión social en rubros como educación, salud, adulto mayor, empleabilidad y oportunidades para los jóvenes.
López Obregón señaló también que dentro de los términos del Estatuto de la Oposición y su postura de independencia, ejercerá un riguroso control político al próximo burgomaestre de la capital de la República para que cumpla los planes y acciones contemplados en su programa de gobierno y se garantice el manejo transparente de los recursos del Distrito.
La exministra y cabeza de lista al Concejo de Bogotá por el partido Colombia Renaciente aprovechó la rueda de prensa para rechazar de manera categórica la privatización de las pensiones que se desprende de la reforma que anuncia el Gobierno Nacional, por considerar la medida atentatoria contra la paz social, los derechos de los trabajadores y de quienes hoy gozan de sus jubilaciones.
También criticó y rechazó la iniciativa del pago salarial por horas y la propuesta del presidente de Anif de rebajar el salario mínimo a los jóvenes menores de 25 años, por considerar que son políticas destinadas a pauperizar a las clases medias del país y de Bogotá.