marzo 17, 2025 6:35 am
Creación de una dirección política provisional, primer paso de las Farc hacia su legalidad

Creación de una dirección política provisional, primer paso de las Farc hacia su legalidad

En 6 meses lanzarían su movimiento político. Se crearán comisiones para trabajar en los próximos meses en los estatutos, la plataforma y el programa de gobierno de lo que será su futura organización política.

De la Décima Conferencia de las Farc, que comenzó el pasado 17 de septiembre en los llanos del Yarí, la cual será la última de esta organización como grupo insurgente, no saldrá de inmediato el anuncio de que comienza su accionar como partido político. La dirigencia fariana va ir paso a paso, y por lo tanto, una de las conclusiones de este cónclave del hasta ahora grupo insurgente que sesionará  hasta el viernes 23 de septiembre, es el de convertir su Estado Mayor Central en una dirección política nacional de carácter provisional.

Ha trascendido que es probable que el anuncio de este paso fundamental que darán las Farc en dirección a convertirse en un movimiento o partido político dentro de la legalidad, no se contemple en la declaración final de aprobación de los acuerdos de paz de La Habana, sino que se esperaría al resultado del plebiscito del 2 de octubre para dar a conocer esta determinación.

La disolución del Estado Mayor Central, principal instancia de esta organización, constituye el primer paso de las Farc hacia la legalidad. Más que una disolución dicha instancia se transformará en una dirección política, la cual designará comisiones para trabajar en los próximos meses en la redacción de los estatutos, el diseño de la plataforma ideológica y el programa de gobierno de lo que será su futuro movimiento político.

Este nuevo movimiento o partido que va a generar, como es obvio, un cambio sustancial en el espectro político colombiano, será presentado oficialmente entre abril y mayo del 2017, cuando se habrá concluido integralmente su desarme. Una fecha posible para hacer este anuncio puede ser el 27 de mayo, día en que hace 52 años, en 1964, esta organización nació como guerrilla.

Probablemente los lineamientos generales de la estrategia para convertirse en partido o movimiento político se den a conocer en la declaración final que se leerá al culminar las deliberaciones de la X Conferencia de las Farc, este viernes 23 de septiembre. Se da como un hecho que tácticamente el nuevo partido que sale de esta insurgencia invite a sectores progresistas y democráticos del país a generar una amplia convergencia política.

Cooperativa de desminado

Dentro de los múltiples temas que se debaten en el transcurso de la Décima Conferencia de las Farc, es la suerte de los guerrilleros durante los próximos seis meses, cuando ya estarán completamente desmovilizados.

Uno de los proyectos que se tienen previsto ejecutar por parte de la cúpula fariana es la creación de una cooperativa de desminado. Esta iniciativa y la creación de cooperativas agrícolas se contemplan para el posconflicto, las cuales podrían emplear, en principio, a unos 1.500 exguerrilleros.

Otros proyectos productivos que se pondrán en marcha para el proceso de reintegración de los insurgentes se definirán con el ministro para el Posconflicto, Rafael Pardo.

Luego de que culmine la Décima Conferencia de las Farc, sus principales dirigentes saldrán rumbo a Cartagena de Indias para asistir a la ceremonia protocolaria de suscripción de los acuerdos de paz con el gobierno del presidente Santos.

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio