Una carta abierta respaldada por más de cinco mil firmas le fue entregada a la ministra del Trabajo, Clara López Obregón, durante un homenaje que se le tributó en la mañana de este 31 de enero, solicitándole que asuma el reto de inscribir su nombre como aspirante a la candidatura presidencial por el Polo Democrático Alternativo.
En el Salón de la Constitución del Capitolio Nacional, varios dirigentes políticos, sociales y comunitarios encabezados por el senador del Polo Democrático, Senén Niño Avendaño y el concejal de Bogotá por esta colectividad, Celio Nieves Herrera, resaltaron el rol que ha jugado la ministra López Obregón tanto en la construcción de paz en Colombia como en la actual coyuntura al frente de la cartera laboral y expresaron que su trayectoria es carta de garantía para entrar a competir en la puja por la Presidencia de la República, dado su firme compromiso con la implementación de los acuerdos de La Habana, lo cual debe motivar la convocatoria de una gran convergencia democrática.
En la misiva se señala que la Ministra del Trabajo es la persona más indicada que puede contribuir a esa convergencia. “Por sus virtudes personales, madurez política y cualidades de mujer demócrata convencida, puede usted contribuir a una convergencia de amplio espectro para hacer realidad los sueños y esperanzas de jóvenes y veteranos en temas tan sentidos como los de la educación y la salud como derechos fundamentales, el trabajo en condiciones dignas, el poder del pueblo para el pueblo, la función social de la propiedad, la democracia como un derecho real de todos y todas. Deseamos verla asumiendo la responsabilidad de esta precandidatura de convergencia para el beneficio de esta Patria que usted como nosotros y nosotras, tanto amamos”, expresan los dirigentes en su carta.
El senador Niño Avendaño dijo durante el acto en homenaje a la ministra López Obregón que no es fácil encontrar en un país como Colombia a una persona como ella “que haya dedicado su existencia a trabajar arduamente por la erradicación de la desigualdad y construir la democracia en el país».
«Usted doctora Clara López, representa ese clamor nacional de paz. Su actuación como funcionaria pública ha sido intachable, por eso ayer los neoliberales y hoy las izquierdas temen por su candidatura presidencial», dijo el congresista del Polo y añadió que “este homenaje servirá como marco para que estudie y valore la solicitud que miles de compatriotas le hacen para que dirija y conduzca al pueblo colombiano a un mejor futuro».
A su turno, el concejal Nieves Herrera, invitó a la titular de la cartera laboral a “que acepte un clamor nacional de hombres, mujeres, minorías étnicas, indígenas, poblaciones vulnerables, etc. Estamos acá –dijo- quienes la respetamos y valoramos como mujer y líder política de altas dimensiones”.
La Ministra de la Paz
Al agradecer las expresiones de respaldo a su gestión y el homenaje tributado por reconocidos líderes políticos y sociales del país, la ministra Clara López dijo que hoy se siente “particularmente participe de lo que sucede en Colombia, porque fuimos capaces de dejar de lado nuestras diferencias para dedicarnos a garantizar que la paz fuera elegida en cabeza del presidente Juan Manuel Santos».
Afirmó que el hecho que se le considere como la ministra de la paz, “es un calificativo que me llena de gran emoción».
Destacó el hecho de que hoy por veredas, caminos, ríos y montañas del país avanza el paso de los excombatientes de las Farc a la vida civil. «Talvez el hecho más significativo de la materialización de la paz dialogada es este», precisó.
Celebró que el próximo 7 de febrero se inicien los diálogos con el ELN, que van a posibilitar la paz completa».
«Lo que está pasando hoy con los excombatientes nos tiene que llamar a soñar con la construcción de un futuro mejor para nuestro país», agregó la Ministra y señaló que «humanizar es lo que tenemos que lograr en la sociedad colombiana».
Puntualizó que «desde el Ministerio del Trabajo buscamos avanzar en esa marcha. Lo más revolucionario que se puede hacer hoy en Colombia desde esta cartera es cumplir y hacer cumplir la ley laboral».