TSC /
Sorprendida se mostró la senadora del Pacto Histórico, Clara López Obregón, ante los términos de la carta dirigida por el expresidente Juan Manuel Santos al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en la que expresa que el Acuerdo de Paz de 2016 que él suscribió en calidad de jefe del Estado colombiano con la insurgencia de las FARC, no contempla en ninguno de sus puntos la opción de citar a una Asamblea Nacional Constituyente.
“No solo me sorprende la medida adoptada sino que además no se entiende por qué el expresidente Santos se dirige al Secretario General de las Naciones Unidas para expresar que ningún aparte del acuerdo final propone o insinúa que se puedan desconocer en el futuro las reglas establecidas en la Constitución vigente”, poniendo en duda el respeto de la Constitución por parte del Gobierno Nacional, precisó la congresista.
Fue enfática además durante una rueda de prensa al señalar que el presidente Gustavo Petro ha sido los suficiente claro en afirmar que no está entre sus planes de gobierno la convocatoria de una Asamblea Constituyente. Lo que viene haciendo el mandatario es impulsar la movilización del poder constituyente, tema sobre el que los sectores de oposición buscan manipular y lanzar infundios con el fin de generar su propia narrativa.
“Hacer aclaraciones a posteriori no puede afectar la declaración unilateral del Estado Colombiano sobre el cumplimiento del Acuerdo de Paz suscrito en 2016 con las FARC”, señaló la congresista del Pacto Histórico.
Esta declaración unilateral se tiene que interpretar dentro de lo que está suscrito en el Acuerdo de Paz y no corresponde a un expresidente hacer aclaraciones al respecto, puntualizó la senadora López Obregón.
Las declaraciones de la dirigente política en el siguiente video: