diciembre 10, 2023 8:15 am
Impulso para democratizar comunicación e información en orden mundial, uno de los compromisos del Movimiento de Países No Alineados

Impulso para democratizar comunicación e información en orden mundial, uno de los compromisos del Movimiento de Países No Alineados

Los Jefes de Estado o de Gobierno del Movimiento de Países No Alineados, reunidos en Isla Margarita, República Bolivariana de Venezuela, en el marco de la XVII Conferencia Cumbre, llevada a cabo entre el 17 y el 18 de septiembre bajo el tema “Paz, soberanía y solidaridad para el Desarrollo”, realizaron un examen del estado de la situación internacional y se comprometieron a impulsar los siguientes compromisos:

1.- Acelerar los procesos del sistema de Naciones Unidas para lograr su verdadera democratización: la ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU, con la participación de potencias emergentes del Sur, la democratización de los sistemas de elección de Gobierno y de toma de decisión del sistema de Naciones Unidas, así como el impulso de una agenda de cultura de paz y de defensa de la autodeterminación de los pueblos.

2.- “Retomar las banderas del nuevo orden económico internacional, a la luz de los organismos emergentes que han surgido, a la luz de una poderosa alianza con los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), como fuerza económica emergente (…), a la luz de una alianza de los bloques regionales que ya se han consolidado en Asia, África, América Latina y el Caribe”.

3.- La asunción de los planes específicos del Plan 2030 adoptado hace un año en el marco de la conmemoración del sistema de Naciones Unidas, se considera “una gran prioridad”.

4.- Retomar la agenda democratización, de la comunicación y la información en el nuevo orden internacional. Se debe renovar todo lo que tiene que ver con la comunicación, “es una bandera que el MNOAL ha levantado”.

5.- Impulsar una agenda de cultura de paz, de dialogo de civilizaciones, de defensa de autodeterminación de los pueblos, frente a la agenda de intervencionismo, de amenazas de guerra, de modelos no convencionales de intervención. Llamó a retomar con fuerza la agenda de dialogo de la paz, del encuentro y solución de conflictos a través de métodos diplomáticos.

6.- Asumir una agenda verde desde el Sur, puesto que los pueblos del sur “somos las grandes victimas del calentamiento global”, por tal razón se concretó hallar soluciones para contrarrestar este fenómeno que afecta al planeta tierra.

7.- Hallar soluciones a la causa del pueblo palestino. “Tenemos que continuar de manera perseverante apoyando al pueblo de palestina (…), es una tema central no resuelto por la humanidad. Así como se liberó a Sudáfrica del apartheid (fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia)”.

8.- Finalizar por completo la persecución y el bloqueo a la nación hermana de Cuba, impuesto por el imperio estadounidense por más de cinco décadas, afectado de manera significativa al pueblo cubano.

9.- Concretar un proceso de descolonización del pueblo de Puerto Rico.

10.- La asunción y el drama de los refugiamos del Medio Oriente, producto de las bombas y ataques imperialistas.

11.- Erradicar el terrorismo en todas sus formas.

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio