Todos Somos Colombia: un ejercicio político para propiciar la más amplia convergencia pluralista en torno de la justicia social, la paz y la democracia
Los avatares políticos en una sociedad compleja como la colombiana deparan nuevos retos a los sectores comprometidos en la construcción de un país, cuya viabilidad tiene necesariamente que sustentarse en la justicia social para avanzar en democracia y consolidar la paz.
La decisión de Clara López Obregón en abril de 2017 de asumir el apasionante reto de comprometerse con Colombia en un nuevo proyecto amplio y convergente en el que se articulen diversos sectores sociales y políticos para ofrecerle a la sociedad una alternativa viable que posibilite por fin la modernización y la modernidad del país, es una magnífica oportunidad para continuar promoviendo con más vigor la “batalla de ideas” y dinamizar el ejercicio dialéctico y el debate pluralista que contribuya a generar agenda política.
En esta nueva etapa política y periodística de nuestra plataforma comunicacional renovamos nuestro compromiso de estimular el análisis de los temas cruciales en torno de los cuales la sociedad colombiana debe tomar conciencia para avanzar en las transformaciones radicales que permitan vislumbrar otro horizonte.
Con visión abierta y pluralista nos proponemos consolidar esta herramienta comunicacional para informar, reflexionar y dar contexto sobre los fenómenos políticos, sociales, económicos, culturales y medioambientales que tienen directa incidencia en un mundo interconectado y cuyos efectos atañen a nuestra sociedad y a nuestro hemisferio latinoamericano.
Colombia inició una etapa histórica con la suscripción de los acuerdos de paz de La Habana en 2016, y posteriormente, con el advenimiento del Gobierno de cambio de Gustavo Petro. En esta etapa crucial y excepcional coyuntura Todos Somos Colombia quiere aportar desde el debate y la interacción intelectual con los más variados sectores sociales y políticos tanto en el ámbito nacional como internacional para contribuir a generar espacios democráticos, de participación, articulación e integración.
En el ámbito colombiano nos proponemos propiciar la más amplia convergencia pluralista con los diversos sectores a fin de contribuir a generar las condiciones necesarias que permitan transitar hacia un nuevo proyecto de país sustentado en justicia social, paz y democracia.
Acallados los fusiles como mecanismo para tramitar las diferencias, a la sociedad colombiana le esperan nuevas batallas que tendrá que librar con los instrumentos que brinda el intelecto y la dialéctica. Por eso hacemos nuestras las palabras del apóstol cubano de la libertad, José Martí: “De pensamiento es la guerra que se nos hace, ganémosla a pensamiento”.
TODOS SOMOS COLOMBIA
Bogotá, D.C., Colombia.