abril 23, 2025 6:50 am
Polo Democrático del Atlántico apuesta por una amplia convergencia de izquierda de cara a las elecciones de 2018

Polo Democrático del Atlántico apuesta por una amplia convergencia de izquierda de cara a las elecciones de 2018

El Comité Ejecutivo Departamental del Polo Democrático Alternativo del Atlántico, emitió una declaración pública en la cual plantea la necesidad de concretar una amplia convergencia política de los sectores de izquierda y alternativos del país con miras a los comicios de 2018 que le apueste a la consolidación de la paz en Colombia.

Esta convergencia, precisa el pronunciamiento de la dirigencia polista del Atlántico tiene que estar “liderada por las fuerzas democráticas, alternativas y progresistas, donde no haya espacio para hegemonismos ni exclusiones, que sea capaz de aglutinar mayoritariamente a todos los sectores de la sociedad civil, y en especial a los sectores populares, en la defensa y conquista de sus anhelos más sentidos en materia de democracia, paz, justicia social y anticorrupción. Y que sea capaz de llegar a las elecciones presidenciales del 2018 con un candidato único que tenga claro y enarbole la bandera de la defensa de lo logrado en el proceso de paz con las Farc-Ep, la implementación de los acuerdos obtenidos, y la negociación con el ELN ara lograr una paz completa, como objetivo estratégico insustituible y de alto valor, dotado de un programa construido en consenso con todas las fuerzas convergentes”.

Agrega que “solo la confluencia  de los distintos sectores de izquierda, alternativos y democráticos, de forma vigorosa y unitaria, y liderando la lucha social y política, será capaz de enfrentar y derrotar el peligro que representan para los sectores populares, para la sociedad civil en general y para la democracia, el inequívoco propósito de las fuerzas de la derecha, retardatarias y atrasadas, de hacerse al poder en el 2018. Sería dramáticamente nefasto para el país, y para lo logrado hasta ahora en materia de proceso de paz, que la ultraderecha reaccionaria, en cabeza de Álvaro Uribe Vélez y Germán Vargas Leras, o en cabeza de cualquier otro de sus perversos representantes, se hagan al poder en el cuatrienio que se avecina”.

La directiva del Polo del departamento del Atlántico concluye que “se equivocan quienes agitando la consigna de la lucha contra la corrupción como el objetivo fundamental del momento, expresan que una vez logrado el Acuerdo con las Farc-Ep, la guerra es cosa del pasado. Quienes así actúan no ven el peligro que se cierne sobre el proceso de paz si las fuerzas de ultraderecha regresan al poder. Quienes así piensan, le restan importancia a la esencia de los Acuerdos, que estriba en la obligación del gobierno de cumplir los compromisos adquiridos en la Mesa de la Habana, a través de la implementación de los mismos, que entre muchas cosas, pasa por la aprobación de más de 100 leyes y actos legislativos de amplios beneficios para los sectores populares y que, a no dudarlo, permitirán avanzar en la democratización del país, y en la construcción de paz con justicia social”.

Robledo le hace el juego al uribismo

De otro lado, el dirigente del Polo Democrático de La Guajira, José Deluque Mendoza, expresó que el senador Jorge Enrique Robledo al buscar una candidatura presidencial de su secta, el Moir, está haciéndole el juego a la ultraderecha liderada por el cuestionado expresidente Álvaro Uribe.

“Robledo quiere contarse y de paso posibilitar que la propuesta uribista regrese al poder. Quienes nos comprometimos con la paz de Colombia le apostamos a una campaña de convergencia democrática que garantice derrotar al uribismo y a la corrupción, precisó el dirigente polista de La Guajira.

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio