
Análisis

Un mundo brutal: Trump, Milei y las lecciones de Maquiavelo
POR ÁLVARO GARCÍA LINERA / Cuando Maquiavelo recomendaba al príncipe que para gobernar había que hacerse amar y temer por el pueblo estaba resumiendo la llave maestra de la legitimidad

Jean-Luc Mélenchon: “Como nunca en la historia, Europa entera está hoy humillada”
POR MIGUEL ÁNGEL VELÁZQUEZ / Lo dice con rabia rebelde, en el duelo de su realidad: “Hoy día, Europa entera, como nunca en la historia, está humillada”. Francia Insumisa es

Tejedora de sueños y cambios: el eco de la sublevación
POR OMAR ROMERO DÍAZ / “Para que el amor sea natural y limpio, como el agua que bebemos, ha de ser libre y compartido; pero el macho exige obediencias y

María Cano, una vida de lucha, rebeldía y resistencia que sigue inspirando la causa feminista y de reivindicación social
¿QUEQUÉ? En el marco de la conmemoración del Día Internacional por la reivindicación de los derechos de la Mujer este 8 de marzo, es pertinente rendir homenaje a una lideresa

En el mes de la Mujer: un análisis sobre derechos, violencias e igualdad de género
CLACSO / Con ocasión del mes de la Mujer, el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) realizó un amplio diálogo con destacadas y grandes luchadoras e investigadoras que pasaron por

¿Por qué la gente vota por sus verdugos y contra sus intereses? Los paisajes emocionales de las ultraderechas masivas
CALAS / El nuevo trabajo bibliográfico del antropólogo y catedrático universitario argentino Alejandro Grimson, ‘Los paisajes emocionales de las ultraderechas masivas’, aborda el auge de las nuevas extremas derechas tanto en América

«Latinoamérica es el último recurso que está a la mano de EE.UU. y lo quieren asegurar como ‘su’ territorio, su patio trasero»
POR PABLO RUIZ ESPINOZA / Entrevista a la periodista argentina e investigadora social Stella Calloni, corresponsal del periódico La Jornada de México, y autora entre otros libros de ‘Operación Cóndor, pacto criminal’. Mientras los

«El trumpismo discursivo ha impulsado un cambio radical en la forma de comunicar de las derechas globales»
POR MIGUEL URBÁN / Entrevista con Laura Camargo Fernández, doctora en Filología Hispánica, catedrática Universidad de las Islas Balears y autora del libro ‘Trumpismo discursivo. Origen y expansión del discurso de la

Como en una gran partida de ajedrez, el mundo asiste a un enfrentamiento en el que se juega su futuro
POR GILBERTO LOPES / E4 jugó Anatoli Kárpov, en la movida con que abrió la tercera partida del campeonato mundial de ajedrez de 1984. C5 respondió Garri Kaspárov, con una

Crisis histórica del capitalismo global: desafíos para la resistencia popular desde abajo
POR WILLIAM I. ROBINSON / Extracto de la intervención realizada en la sesión plenaria de apertura de la Plataforma de los Pueblos de Europa, en Viena, Austria el 14 de
Síguenos en Redes Sociales
