septiembre 29, 2025 8:36 pm

Notas de Prensa de septiembre 2025

Las guerras del imperio en Latinoamérica y el Caribe

POR ATILIO A. BORON El título de esta nota puede inducir a creer que el objeto de estas breves líneas será recordar las numerosas aventuras militares del imperialismo norteamericano en Nuestra América, sobre todo en Centroamérica y el Caribe, “la tercera frontera imperial” como felizmente la definiera el profesor y expresidente de

Genealogía, lógica y desafíos ante el neofascismo emergente

POR ALONSO YUPANQUI DE LA CHIRA / En las últimas dos décadas, el capitalismo contemporáneo ha sido testigo de mutaciones profundas en sus formas de dominación, desencadenadas por la crisis multifacética del modelo neoliberal y la irrupción de nuevas derechas autoritarias y ultraidentitarias. El fenómeno de la extrema derecha no

La lucha por la memoria histórica y el nuevo orden mundial

POR GILBERTO LOPES / El mundo asiste a una nueva batalla (¿la última?) por los saldos pendientes de la Segunda Guerra Mundial, que terminó hace 80 años. Cada vez que se reúnen los protagonistas, como ocurrió con el encuentro entre los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump en Alaska, el

Las razones por las que Colombia no merecía ser descertificada

POR LAURA BONILLA / Colombia no merecía ser descertificada. El país de la región que más esfuerzos ha hecho y más muertos ha puesto en esa guerra ha sido el nuestro. Llevamos cuatro generaciones de narcotraficantes, cada una con sus características, derrotados. El mercado, no obstante, sobrevive, como ocurre siempre

Descertificación: política vieja frente a un país nuevo

POR RICARDO VILLA SÁNCHEZ  Al ‘Tío Don’ le calentaron el oído las ovejas negras de la oposición. “La guerra contra las drogas ha fracasado; seguimos pagando con muertos una estrategia ajena que nunca tuvo en cuenta la vida”, dijo el presidente Gustavo Petro, y esa frase retrata el dilema que enfrenta Colombia.

Aportes de corriente intelectual para repensar el desarrollo económico latinoamericano

POR ALONSO YUPANQUI DE LA CHIRA / El pensamiento estructuralista latinoamericano dejó una huella profunda en la teoría y práctica del desarrollo económico en América Latina y el mundo. Surgida a mediados del siglo XX, esta corriente fue impulsada por economistas como Raúl Prébish (1901-1986) y organismos como la Comisión Económica para América

En Puerto Rico renace la rebelión anticolonial

POR DAVID BROOKS Y JIM CASON / En Puerto Rico renace un movimiento anticolonialista con una nueva generación y con nuevo ritmo que enfrenta las políticas de sumisión a los fondos buitres, el despojo, la gentrificación impulsada por los especuladores de tierras y vivienda y la continuación de casi 130

Scroll al inicio