noviembre 13, 2025 7:49 am
Senadora Clara López en Santa Marta: una agenda cargada de memoria, democracia y reivindicación social

Senadora Clara López en Santa Marta: una agenda cargada de memoria, democracia y reivindicación social

Entre las diversas actividades que cumplió la congresista Clara López en Santa Marta se destacó su participación en el emotivo acto de colocación de una ofrenda floral en la Quinta de San Pedro Alejandrino en honor al Libertador Simón Bolívar.

TSC /

El último fin de semana, Santa Marta se convirtió en escenario de importantes acontecimientos sociales con alcance internacional. La senadora y precandidata presidencial Clara López Obregón cumplió una agitada agenda en el contexto de la realización de la III Cumbre Social de los Pueblos y el encuentro CELAC-Unión Europea (UE), eventos que congregaron a líderes sociales y políticos nacionales e internacionales.

La agenda de la congresista López Obregón incluyó también una emotiva ofrenda floral en la Quinta de San Pedro Alejandrino en honor al Libertador Simón Bolívar y su participación en el acto público donde el presidente Gustavo Petro reconoció la responsabilidad estatal en el genocidio contra la Unión Patriótica.

La III Cumbre Social de los Pueblos y el encuentro CELAC-UE representaron espacios de diálogo plural y construcción colectiva, donde la senadora López Obregón se destacó por su activa participación.

La senadora Clara López con un grupo de líderes y lidereaas políticas y sociales en la Quinta de San Pedro Alejandrino.

En Santa Marta la dirigente política recalcó la necesidad de construir puentes entre los movimientos populares y las instituciones estatales, reconociendo la diversidad y la desigualdad como retos fundamentales para la región.

En la Quinta de San Pedro Alejandrino, lugar emblemático donde falleció el Libertador, durante un acto cargado de simbolismo, la precandidata presidencial destacó la vigencia de los valores bolivarianos y la importancia de fortalecer el Estado de Derecho para garantizar la paz y el progreso.

Sus declaraciones en este escenario apelaron a la memoria histórica y al compromiso con la defensa de la soberanía nacional. La senadora insistió en la necesidad de que las nuevas generaciones conozcan el legado de Bolívar como fuente de inspiración para la consolidación de una democracia auténtica y participativa. Este acto constituyó una reivindicación de la identidad nacional y un llamado a la unidad frente a los desafíos contemporáneos.

Durante el acto público encabezado por el presidente Petro, en el que se reconoció oficialmente la responsabilidad estatal en el genocidio contra la Unión Patriótica (UP), la dirigente política hizo un llamado a la reparación integral y a la garantía de no repetición, subrayando la necesidad de construir un Estado que proteja a sus ciudadanos y promueva el respeto por la vida y la diversidad política.

“Tengo mucho dolor y muchos malos recuerdos de una época en la que todos sabían que nos estaban asesinando y nadie decía nada sobre ello. La memoria traza el camino que debemos andar como sociedad para no repetir las atrocidades que han sucedido en nuestro país. Que nadie olvide, que el recuerdo permanezca vivo. La apertura democrática es una condición para la transformación social”, puntualizó la senadora López Obregón en este sentido acto de reconocimiento estatal en la capital magdalenense.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio