enero 20, 2025 11:35 am
Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia expresa alerta y preocupación por la vida del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas

Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia expresa alerta y preocupación por la vida del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas

CLAJUD /

A través de un pronunciamiento público, el Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD), organismo del Grupo de Puebla, denunció el grave riesgo que corre la vida del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas Espinel, preso político, quien se encuentra en la cárcel de La Roca, en la ciudad de Guayaquil, tras un presunto amotinamiento, hecho cuya información ha sido fragmentaria y en el que además se han violado su integridad y sus derechos por cuanto se ha restringido el acceso al centro penitenciario de su abogado.

CLAJUD exige a la comunidad internacional actuar ante esta persecución política del régimen de Daniel Noboa y la deshumanización de su reclusión, ya alertada por organismos de derechos humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Declaración

 

El texto de la declaración pública es el siguiente:

Desde el Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD) denunciamos con preocupación el grave riesgo que corre la vida del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas Espinel, sabiendo que el día 5 de enero fue evacuado momentáneamente de la Prisión de máxima seguridad de La Roca, aparentemente debido a que los Privados de Libertad se habían amotinado. No obstante, no hay información oficial sobre el hecho, e incluso cuando el abogado de Jorge Glas se apersonó en la prisión para corroborar lo que estaba sucediendo, impidieron su ingreso.

Esto se genera en un contexto de sistemática persecución política por la vía judicial en el Ecuador, en un proceso de ‘lawfare’ que ha trascendido las fronteras nacionales, desde que Jorge Glas fuera secuestrado (detenido arbitrariamente) el 5 de abril de 2024 de la embajada de México en Quito y trasladado por la fuerza y de forma ilegal a la prisión de máxima seguridad de La Roca.

Se vienen realizando múltiples denuncias y advertencias sobre la vulnerabilidad y el riesgo que corre la vida de Jorge Glas por su débil condición de salud agravada por su encierro en La Roca. Las denuncias han sido elevadas tanto a nivel de organismos interamericanos, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como ante el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, procedimiento especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y ante el Comité Sobre la Tortura de la ONU. En todos los casos se ha subrayado y enfatizado que la vida de Jorge Glas está en peligro.

Jorge Glas Espinel

El Comité sobre la Tortura de la ONU así lo ha ratificado, advirtiendo el 14 de noviembre de 2024, que el Estado de Ecuador debía “garantizar que el exvicepresidente detenido, Jorge David Glas Espinel, sea tratado humanamente y con dignidad, advirtiendo que su situación puede ser potencialmente mortal”.

Por los hechos acontecidos recientemente, que dan cuenta de la exacerbación de la violencia en Ecuador, en un escenario de persecución política que parece no tener límites, reiteramos desde CLAJUD nuestro llamado a la comunidad internacional para que se revierta de modo urgente esta situación injusta e ilegal, que pone en peligro la vida de Jorge Glas.

FIRMAN

Baltasar Garzón, jurista – ESPAÑA

Carol Proner, jurista – BRASIL

Gisele Ricobom, abogada – BRASIL

Larissa Ramina, abogada – BRASIL

Gerardo Pisarello, político y jurista – ESPAÑA

Enrique Santiago, político y abogado – ESPAÑA

Harold Correa, abogado y consultor– CHILE

Claudio Nash, abogado y consultor– CHILE

Emilio Camacho, jurista – PARAGUAY

Elizabeth Gómez Alcorta, abogada – ARGENTINA

Lina Mejía, abogada – COLOMBIA

Silvina Romano, historiadora y comunicadora social – ARGENTINA

Charlotth Back, jurista – BRASIL

 

 

 

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio