POR FRANÇOIS DU CLUZEL /
Los gobiernos occidentales que hacen parte de la alianza militar conocida como la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) están desarrollando tácticas de «guerra cognitiva» [cognitive warfare], utilizando las supuestas amenazas de China y Rusia para tratar de justificar una batalla por el dominio del cerebro humano para «convertir a todos en arma».
La OTAN está desarrollando nuevas formas de guerra para librar la «batalla por el cerebro», como lo expresó la propia alianza militar.
Este cártel militar liderado por Estados Unidos ha probado modos novedosos de guerra híbrida contra sus unilateralmente declarados adversarios, incluidas la guerra económica, la guerra cibernética, la guerra de información y la guerra psicológica.
La OTAN está desarrollando un tipo de combate completamente nuevo que ha calificado como «guerra cognitiva». Descrita como «armarse con las ciencias del cerebro», el nuevo método implica «piratear al individuo» explotando «las vulnerabilidades del cerebro humano» [principalmente sesgos, filias y fobias] para implementar una «ingeniería social» aún más sofisticada.
Hasta hace poco, la OTAN había dividido las prácticas de guerra en cinco dominios operativos diferentes: aéreo, terrestre, marítimo, espacial y cibernético. Pero con su nuevo desarrollo de estrategias de guerra cognitiva, la alianza militar está discutiendo un nuevo sexto nivel: el «dominio humano».
Un estudio de 2020 financiado por la OTAN [François du Cluzel. ‘Cognitive Warfare’. Innovation Hub. Nov 2020] sobre esta nueva forma de guerra expuso claramente: «Si bien las acciones tomadas en los cinco dominios se ejecutan para tener un efecto sobre el dominio humano, el objetivo de la guerra cognitiva es convertir a todos en arma».
“El cerebro será el campo de batalla del siglo XXI”, enfatiza el informe. «Los seres humanos son el dominio en disputa» y «es probable que los conflictos futuros entre la personas ocurran primero digitalmente y después físicamente en las proximidades de los centros de poder político y económico».
Si bien el estudio financiado por la OTAN insistió en que gran parte de su investigación sobre la guerra cognitiva está diseñada con fines defensivos, también admitió que la infame alianza militar está desarrollando tácticas ofensivas, afirmando que: “El humano es frecuentemente la principal vulnerabilidad y debería ser reconocido para proteger el capital humano de la OTAN, pero también para ser capaces de beneficiarnos de las vulnerabilidades de nuestros adversarios”.
En una escalofriante declaración, el informe dice explícitamente que «el objetivo de la guerra cognitiva es dañar a las sociedades y no solo a las fuerzas armadas».
Con poblaciones civiles enteras en el punto de mira de la OTAN, el informe precisa que los ejércitos occidentales deben trabajar más cerca del mundo académico para transformar las ciencias sociales y las ciencias humanas en armas y ayudar a la alianza a desarrollar sus capacidades de guerra cognitiva.
El estudio describe este fenómeno como «la militarización de las ciencias del cerebro». Pero parece claro que el desarrollo de la guerra cognitiva de la OTAN conducirá a una militarización de todos los aspectos de la sociedad humana y la psicología, desde las relaciones sociales más íntimas hasta la mente misma.
Tal grado de militarización de todos los ámbitos de la sociedad [full spectrum] se refleja en el tono paranoico del informe financiado por la OTAN, que alerta sobre “una quinta columna incrustada, donde todos, sin saberlo, se están comportando de acuerdo con los planes de uno de nuestros competidores». El estudio deja en claro que esos «competidores» que supuestamente están explotando la conciencia de los disidentes occidentales son China y Rusia.
En otras palabras, este documento muestra que los dirigentes del cártel militar de la OTAN ven cada vez más a su propia población nacional como una amenaza, temiendo que los civiles sean potenciales células durmientes chinas o rusas; cobardes “quintas columnas” que desafían la estabilidad de las “democracias liberales occidentales».
Obtener resumen de la investigación
Para acceder al resumen ejecutivo de la investigación en archivo PDF, ingresar al siguiente enlace: