marzo 15, 2025 9:18 pm
El 1% de propietarios ocupa el 80% de las tierras en Colombia, revela dramático informe de Oxfam

El 1% de propietarios ocupa el 80% de las tierras en Colombia, revela dramático informe de Oxfam

La organización internacional Oxfam reveló un dramático informe denominado “Radiografía de la Desigualdad: lo que dice el último censo agropecuario sobre la distribución de tierra en Colombia”, en que se confirma que el 1% de las explotaciones más grandes acaparan más del 80% de las tierras rurales, mientras que el 99% restante de los cultivos que hay tan solo ocupan el 19%.

Otro de los datos que arrojó este estudio es que los predios de más de 500 hectáreas ocupaban en 1970 solo 5 millones de hectáreas mientras que en el año 2014 pasaron a ocupar 47 millones. Es decir que su tamaño promedio pasó de 1.000 a 5.000 hectáreas, hecho que para Oxfam demuestra cómo los intentos pasados en Colombia por generar una reforma agraria, solo terminaron provocando que aumentara la concentración.

Otra de las preocupaciones que evidencia esta radiografía es que “las grandes fincas contienen extensos territorios improductivos u ocupados por la ganadería extensiva, con un área insignificante dedicada a cultivos agrícolas y casi siempre dedicadas a la agroexportación”.

De igual forma el informe señala que estas grandes concentraciones de tierra son el resultado de décadas de violencia y políticas públicas sesgadas que “han favorecido a latifundio especulador y rentista”.

Frente a la titulación de la tierra, las cifras también son alarmantes. De acuerdo con el último censo agropecuario realizado, en el 43% de las unidades productivas de más de 2.000 hectáreas no se conoce cuál es la forma de tenencia, razón por la cual se recomienda realizar un censo con un catastro completo y actualizado que ayude a proteger los derechos colectivos de las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes.

Este informe contiene datos muy ilustrativos, que confirman a Colombia como el país más desigual de la región en cuanto a concentración de la tierra y la forma en que este problema se ha agravado con el paso del tiempo.

Según un estudio realizado previamente por Oxfam para 15 países de América Latina, el 1% de las explotaciones agrícolas de mayor tamaño concentra la misma extensión que el 99%. De acuerdo a los últimos datos, en Colombia el resultado es aún más dramático pues se confirma una vez más la greve concentración de la tierra.

Descargar Informe de Oxfam en PDF

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio