noviembre 13, 2025 3:38 am
“El feminismo está haciendo una revolución pacífica que viene transformando el mundo”: senadora Clara López en Ciudad Juárez

“El feminismo está haciendo una revolución pacífica que viene transformando el mundo”: senadora Clara López en Ciudad Juárez

La senadora Clara López durante la entrevista para el espacio radiofónico ‘Al día en Órbita’, transmitido por la estación Órbita 106.7 FM en Ciudad Juárez.

ÓRBITA 106.7 FM /

Un detallado análisis de la compleja situación de derechos humanos en Latinoamérica, particularmente sobre la migración, la discriminación femenina y el proceso por consolidar la paz en Colombia, hizo durante una entrevista radial la senadora y precandidata presidencial Clara López Obregón, durante su vista a Ciudad Juárez.

En efecto, el pasado miércoles 5 de noviembre de 2025, la congresista concedió una entrevista al periodista mexicano Tony Díaz para el espacio radiofónico ‘Al día en Órbita’, transmitido por la estación Órbita 106.7 FM en Ciudad Juárez. Durante la conversación, López Obregón compartió detalles sobre su visita a las ciudades mexicanas de Chihuahua y Ciudad Juárez, describiendo la agenda humanitaria, social y política que desarrolló en la región fronteriza.

La senadora Clara López Obregón colocando una ofrenda floral en el sitio la Cruz de Clavos de Chihuahua, en memoria de las víctimas de la violencia.

La dirigente política resaltó que durante su periplo pudo conocer de primera mano las condiciones de vida de los migrantes en la frontera norte de México. Detalló la difícil situación que enfrentan miles de personas, en su mayoría latinoamericanos, que buscan mejores oportunidades y seguridad para sus familias. A través de reuniones y recorridos, pudo evidenciar la urgencia de implementar acciones coordinadas entre los países de la región para proteger los derechos humanos de los migrantes y garantizarles acceso a servicios básicos.

Un tema central de la entrevista fue la discriminación que sufren las mujeres migrantes, quienes, según la senadora López Obregón, enfrentan dobles barreras y riesgos, tanto en el tránsito migratorio como en los lugares de destino. La senadora subrayó la importancia de visibilizar la violencia de género y promover políticas públicas que protejan y empoderen a las mujeres, tanto en Colombia como en el resto de América Latina.

Al destacar el rol de la mujer en el acontecer de este siglo XXI sostuvo que “el feminismo está haciendo una revolución pacífica que está transformando el mundo”.

La precandidata presidencial hizo un llamado de atención sobre las continuas violaciones de derechos humanos que afectan a distintos grupos vulnerables en Colombia y el continente. Señaló que la crisis humanitaria y la falta de garantías para la protección de los derechos fundamentales no es un fenómeno exclusivo de un país, sino un reto común para la región. Destacó la necesidad de fortalecer la cooperación internacional y el compromiso de los gobiernos para erradicar la discriminación, la violencia y la impunidad.

La entrevista concedida por Clara López Obregón a Tony Díaz en ‘Al día en Órbita’ permitió visibilizar los desafíos sociales y políticos que enfrentan los migrantes y las mujeres en América Latina. Su recorrido por Chihuahua y Ciudad Juárez reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la construcción de sociedades justas e incluyentes en América Latina.

La entrevista

El desarrollo completo del diálogo periodístico en el siguiente video:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio