noviembre 13, 2025 6:13 am
“Negar el genocidio de la Unión Patriótica es negar la verdad sobre la historia de Colombia”: senadora Clara López

“Negar el genocidio de la Unión Patriótica es negar la verdad sobre la historia de Colombia”: senadora Clara López

TSC /

A los exponentes de ultraderecha colombiana “se les volvió costumbre negar la verdad”, sostuvo la senadora y precandidata presidencial Clara López Obregón, al reaccionar ante las cínicas declaraciones negacionistas que una reconocida congresista del uribismo formuló sin ningún rubor, según las cuales en Colombia no se produjeron delitos de lesa humanidad por parte del Estado como el genocidio de la Unión Patriótica, los denominados “falsos positivos” y la masacre de las bananeras en diciembre de 1928.

El negacionismo, lejos de ser un simple error o desconocimiento, se ha convertido en una estrategia de mala fe recurrente dentro de la ultraderecha para deslegitimar, trivializar o incluso justificar crímenes de lesa humanidad y violaciones a los derechos humanos, no obstante que son hechos históricos ampliamente comprobados, documentados y judicializados.

Este tipo de declaraciones no solo desconocen la verdad, sino que envían un mensaje de olvido y silenciamiento frente al exterminio por parte del Estado colombiano de la Unión Patriótica. La verdad ya fue establecida tanto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos como por la propia justicia colombiana, expresó la senadora López Obregón, quien fue víctima de persecución y testigo directo del genocidio de ese partido político perpetrado por las fuerzas represoras del Estado colombiano a finales de los años 80 cuando fue candidata a la Alcaldía de Bogotá por esta organización de izquierda que surgió de los diálogos de paz durante el Gobierno de Belisario Betancur.

Fue enfática además en señalar que “negar el genocidio de la Unión Patriótica es negar la verdad sobre la historia de Colombia”, lo cual, además, “genera revictimización”.

Trajo a colación la investigación bibliográfica realizada por el periodista ya fallecido Roberto Romero Ospina titulada ‘Unión Patriótica: expedientes contra el olvido’ (Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, Alcaldía Mayor de Bogotá, 2011) en la que se documenta de manera prolija y detallada los millares de asesinatos y atentados contra los dirigentes y militantes de esa organización política acaecidos al finalizar el siglo XX.

Esa, puntualizó la senadora López Obregón, es “la lista del horror: es un exterminio. ¿Quién puede negarlo?”.

Las declaraciones de la congresista en el siguiente video:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio