noviembre 13, 2025 8:54 am
EE.UU. presiona a países para que no asistan a Cumbre Celac-UE

EE.UU. presiona a países para que no asistan a Cumbre Celac-UE

TELESUR /

En retaliación a la postura digna y soberana del presidente Gustavo Petro, Washington ha adoptado en su contra medidas concretas como la imposición de sanciones económicas y diplomáticas.

El presidente Petro denunció que Estados Unidos ejerce presiones diplomáticas sobre varios países para que se ausenten de la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), a celebrarse en la ciudad de Santa Marta, ubicada en la costa caribeña colombiana, los días 9 y 10 de noviembre.

«Hay que denunciar que Estados Unidos ejerce fuertes presiones a los países del Caribe para que no asistan a la cumbre en Santa Marta con Europa», afirmó el jefe de Estado colombiano.

El evento en Santa Marta ha sido objeto de tensión internacional tras una serie de decisiones tomadas por el Gobierno de Estados Unidos, las cuales han sido calificadas como intentos de boicot diplomático.

El mandatario colombiano ha sido directamente aludido por el Gobierno estadounidense, que lo calificó sin prueba alguna como “traficante de drogas”. En respuesta, Petro declaró públicamente que “este tipo de comportamiento oligárquico debe ser denunciado”.

Además de sus hostiles declaraciones, Washington ha adoptado medidas concretas como la imposición de sanciones económicas contra Petro, la revocación de su visa diplomática y la exclusión de Colombia de la lista de países aliados en la lucha contra el narcotráfico. Petro también ha criticado a la Casa Blanca, calificando sus acciones en el Caribe y el Pacífico en su supuesta lucha contra el narcotráfico como “ejecuciones extrajudiciales”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio