enero 19, 2025 1:54 pm
El “kaziyadu” de Orlando Fals Borda: por un Estado regional hacia el neofederalismo

El “kaziyadu” de Orlando Fals Borda: por un Estado regional hacia el neofederalismo

Orlando Fals Borda (1925-2008).

POR RICARDO SÁNCHEZ ÁNGEL /

Las ideas sobre la regionalización territorial y organización del Estado colombiano, elaboradas durante una extensa e intensa investigación del connotado científico social Orlando Fals Borda (1925-2008), presentan un gran sentido de actualidad y enriquecen el debate sobre los planes de desarrollo y las políticas públicas. La pertinencia de las propuestas de federalismo, neofederalismo o Estado regional cobran relevancia, ante la gravedad de las crisis del Estado nacional, soportada en el fraccionamiento territorial, sumado a la incidencia de los procesos económicos, políticos, culturales y, de manera relevante, los ambientales. Es el propósito de este artículo demostrar la relevancia de los mencionados estudios y destacar su gran calidad analítica, al tiempo que reconocerlos como guía metodológica para la investigación-acción-participativa.

Se trata de un conjunto de ideas-fuerza que resume sus estudios sociológicos e históricos sobre el tema y la investigación-acción-participativa, para descubrir, confirmar y corregir las apreciaciones sobre la realidad compleja y múltiple de la constelación del territorio: la escala local, que se expresa en el vecindario, la aldea, el poblado, los caseríos, el municipio y, en escala más amplia, la provincia, el departamento y la región, que se proyecta en la nación como realidad plural en lo cultural, diversa en lo geográfico-ambiental, múltiple en lo étnicolingüístico. Este, a su vez, se amplía al vecindario de otros países, a otros pueblos continentales.

Leer el texto completo accediendo aquí al archivo en PDF

Cultura Latinoamericana. Revista de Estudios Interculturales, Universidad Católica de Colombia, Bogotá.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio