CON INFORMACIÓN DE CONSEJERÍA COMISIONADA DE PAZ /
La comunidad del Resguardo Indígena del Gran Mallama llevó a cabo la jornada de preconsulta para el establecimiento de la Zona de Ubicación Temporal (ZUT) para la construcción de paz territorial que adelanta el Gobierno nacional en el departamento de Nariño Nariño con el grupo armado Comuneros del Sur, disidente del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La preconsulta realizada el miércoles es un espacio de garantía para el pueblo de Los Pastos, concebido para avanzar en la consolidación de la paz en Nariño. La jornada se realizó en la Casa Indígena del Cabildo Gran Mallama y contó con la participación de representantes de los 43 sectores del resguardo que participarán en la consulta previa.
Esta figura constituye una etapa fundamental dentro del proceso de consulta previa, derecho fundamental que garantiza la participación efectiva de los pueblos étnicos en las decisiones que puedan afectar su territorio, su cultura o sus formas de vida.

En este espacio se socializan los objetivos, reglas, alcances y metodología del proceso, asegurando una participación informada, libre y representativa de la comunidad en la toma de decisiones sobre su futuro.
El proceso de consulta previa de la ZUT Mallama busca armonizar los objetivos del Estado con los derechos del pueblo indígena Pasto en el marco de la construcción de paz territorial, fortaleciendo la confianza, la concertación y el reconocimiento de los sistemas propios de gobierno.
La actividad de preconsulta también contó con la participación de delegados de la Gobernación de Nariño, el Fondo Paz, el Departamento Nacional de Planeación, la alcaldía municipal, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos (MAPP-OEA), la Defensoría del Pueblo y la Conferencia Episcopal, junto a víctimas del conflicto armado, cabildos estudiantiles, organizaciones de mujeres, comunicadores comunitarios, el consejo de juventudes, el consejo de mayores y la guardia indígena.

¿Qué es la ZUT Mallama?
La Zona de Ubicación Temporal para la construcción de paz territorial (ZUT Mallama) es un espacio acordado entre el Gobierno y el grupo Comuneros del Sur, en el marco de la Mesa para la construcción de paz territorial de Nariño.
La zona busca facilitar el tránsito del grupo armado hacia la vida civil, promoviendo el desarme, la reincorporación y la convivencia pacífica. Mallama fue seleccionada por su posición estratégica, su fuerte gobernanza indígena y la cohesión del Cabildo Gran Mallama, garantizando condiciones de respeto, autonomía y diversidad cultural.
En julio de 2024 se inició de manera formal la Mesa para la co-construcción de la Paz Territorial en Nariño entre el Gobierno nacional y el grupo armado Comuneros del Sur.
Las delegaciones han firmado acuerdos relacionados con desminado humanitario, la búsqueda de personas dadas por desaparecidas, un plan de sustitución de cultivos de uso ilícito, entrega de armas y la constitución de la Zona de Ubicación Temporal (ZUT) de Mallama.
								
															
											
															


