TSC /
Una exhortación a movilizarse masivamente en todas las regiones del país para apoyar y defender el Gobierno del Cambio que lidera el presidente Gustavo Petro, amenazado por las acciones desestabilizadoras promovidas por la ultraderecha para dar un “golpe blando”, así como para respaldar de manera categórica las reformas sociales que cursan en el Congreso, hizo durante su intervención en el Encuentro de la Ciudadanía Progresista realizado el pasado sábado 18 de mayo en Bucaramanga, la senadora del Pacto Histórico, Clara López Obregón.
Durante este nutrido encuentro convocado por el médico y excandidato a la Alcaldía de la capital santandereana, Jaime Calderón, se reafirmó la lealtad al Pacto Histórico, a sus principios, el respaldo a las reformas que promueve y se reivindicó la autonomía territorial de las regiones.
Además, este evento de líderes y bases sociales de Santander sirvió para ambientar la participación de la Asamblea Nacional por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad que tendrá lugar en Bogotá entre el viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio.
La senadora López Obregón dijo en Bucaramanga que son evidente las acciones que están en marcha para dar un “golpe blando” y bloquear institucionalmente en el Congreso de la República para frenar el trámite de las reformas sociales.
“La oposición no acepta que haya llegado un Presidente que le esté dando el viraje político y económico al país”, señaló.
Fue enfática en señalar que la misión, obligación y responsabilidad del Pacto Histórico y los sectores progresistas, democráticos y de izquierda que están comprometidos con el cambio, es en el actual momento político, rodear al Presidente de la República y movilizarse en apoyo a las reformas sociales. Por ello llamó a asistir de manera masiva a la gran Asamblea Nacional que se llevará a cabo en la capital de la República.
Explicó que este encuentro nacional trazará las directrices para la organización de asambleas populares en todas las regiones del país que posibiliten la discusión para el cambio, concientizando a la población a través de pedagogía de progresismo. “Es el inicio de un gran proceso constituyente que requerirá de un acuerdo nacional para cambiar a Colombia”, precisó.
Puntualizó que esta organización social y popular debe desembocar en la concreción de un gran movimiento político de carácter horizontal con deseo de cambio y de democracia.
Incidencias del Encuentro de la Ciudadanía Progresista