EDITORIAL TSC /
Al cerrar este año 2024, el partido Todos Somos Colombia (TSC) con su máxima referente político, la senadora Clara López Obregón y su presidente, Oscar Gutiérrez Guáqueta, agradece profundamente el compromiso de su militancia y su dirigencia en todos los territorios de la geografía colombiana por su compromiso y pasión en la construcción de un país más justo, solidario y equitativo, acompañando sin reserva la gestión gubernamental de profunda transformación socioeconómica que lidera el presidente Gustavo Petro.
La movilización, el compromiso con las comunidades, el trabajo desplegado en el Congreso de la República por la senadora López Obregón y la actividad política en los territorios vienen fortaleciendo la lucha por la igualdad y la transformación que anhelamos y que los diversos sectores progresistas estamos contribuyendo a construir para Colombia.
El 2025 nos aguarda con nuevos retos, pero también con nuevas oportunidades de seguir avanzando en el proyecto de cambio que viene impulsando en medio de diversas vicisitudes el Gobierno del presidente Petro. Este año que comienza es la oportunidad para seguir luchando, aprendiendo y creciendo como sociedad y como organización política que jalone los cambios.
Por ello, Todos Somos Colombia ha asumido el compromiso de coadyuvar de forma entusiasta a solidificar el espacio convergente de Unitarios para que, con la fuerza de la esperanza, el optimismo de la voluntad y la convicción de nuestras causas, continuemos trabajando hombro a hombro por un país que supere las vergonzosas inequidades para que nadie quede atrás.
Con los notables avances logrados por la gestión del Gobierno nacional, este 2025 es propicio para perseverar en el desafiante y apasionante empeño de avanzar con sólida determinación en el proyecto político del Cambio y enfrentar con inteligencia y decisión las diversas adversidades.
Todos Somos Colombia no es solo un proyecto político, es un anhelo compartido, una lucha incansable por los derechos de todas y todos. Cada paso adelante en el proceso de transformación de Colombia desde los diferentes espacios de acción constituye un avance hacia la justicia social, la democracia participativa y el bienestar colectivo.
De ahí que este espacio político hace fervientes votos porque el año que inicia esté colmado de grandes realizaciones que conquistadas por todo el colectivo social sea la motivación para continuar por la senda del cambio que demandan los y las colombianas.
El imperativo político es, entonces, seguir construyendo el camino de la transformación, juntos y más fuertes que nunca. ¡Por un 2025 en que se redoble la lucha por la transformación y se consolide la unidad de acción!