TSC /
Coyuntura colombiana
Nutrido y entusiasta acto político en Cali: Frente Amplio y Unitarios marcan la pauta del progresismo en el Valle del Cauca.
Ciudadanía del Tolima expresa decidido respaldo a gestión del presidente Gustavo Petro y a su iniciativa de convocatoria de un proceso constituyente.
Clara López, clara mente.
Presidente Petro coloca primer ladrillo de la sede para la Facultad de Inteligencia Artificial de Zipaquirá.
Categórico respaldo de senadora Clara López a decisión de presidente Petro de expulsar delegación diplomática de Israel en Colombia y terminar unilateralmente TLC, ante ilegal detención de Flotilla Global Sumud.
Grupo representativo del Partido Alianza Verde mediante carta abierta plantea unirse al gran Frente Amplio de sectores progresista para enfrentar reto electoral de 2026.
“EE.UU. ejerce ‘cruzada diplomática’ que busca condicionar soberanía de Colombia y su derecho a tener una política exterior autónoma y basada en principios”: senadora Clara López en entrevista con ‘La Base América Latina’.
Nace el Frente Amplio, coalición que integrará la bancada más grande del Congreso de la República en 2026.
La ley del embudo.
Gobierno nacional llega con solución de agua potable que beneficia a comunidades wayuu de La Guajira.
Según investigación del Banco de la República, mayor participación laboral femenina impulsa el PIB y alivia presión sobre seguridad social.
Colombia canceló crédito con el FMI por 5.000 millones de dólares contraído por Gobierno anterior.
“8,6 % es el indicador más bajo de desempleo desde 2001 para un mes de agosto”: DANE.
Contexto internacional
Declaración del Grupo de La Haya: “Pueblo de Palestina no puede esperar, urge que comunidad internacional con acciones concretas pare genocidio en Gaza”.
‘Narcopolítica’ y futuro electoral en Argentina: contexto sobre corrupción, crisis y confianza pública rumbo a las elecciones al Congreso.
El ascenso del fascismo en el mundo.
Plan de Trump y Netanyahu para Gaza: delirio colonial.
La Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza: una nueva ola de solidaridad internacional.
A Israel no le importa la destrucción del valioso patrimonio histórico y cultural de Gaza.
La Escuela Austriaca y la opacidad del pensamiento neoliberal: Mises, Hayek y Friedman.
Reordenamiento geopolítico: los derechos humanos en crisis.
Una mirada crítica al declive del Norte Global y las oportunidades para el Sur Global.
La desproporción brutal de la obscena concentración de capital: “1 % de la población de América Latina posee la mitad de la riqueza”: Directora regional de Oxfam.
Plan de paz para Gaza: entre el garrote y la zanahoria envenenada.
Carta de un judío desde la Flotilla Global Sumud.
La reorganización del capital.
¿Alternativa global multipolar?
Posverdad, camino al abismo.
Insumos para el debate
En el Centro de Pensamiento Carlos A Romero J. se pueden encontrar insumos para la capacitación política y el enriquecimiento del debate y la reflexión, ingresando a los siguientes enlaces: