En violación de los estatutos del Polo Democrático Alternativo (PDA), el sector del MOIR impuso en la noche del 27 de febrero, sin participación alguna de las bases partidarias, la candidatura presidencial del senador Jorge Enrique Robledo. Para ello impidió la realización del Congreso ordinario del PDA que según el artículo 24 de los Estatutos tiene en exclusividad la facultad de elegir el candidato presidencial.
En consecuencia, la tendencia Polo Social adoptó la determinación de retirarse del Comité Ejecutivo Nacional mientras el Consejo Nacional Electoral resuelva la demanda a la Resolución que con fecha de 27 de febrero designa a Robledo como candidato presidencial del partido que se presentará esta misma semana.
La Dirección nacional del Polo Social procederá a convocar la Convención Nacional de sus militantes, simpatizantes y amigos para adoptar decisiones de cara a las elecciones de 2018, en la cual respetando las resoluciones del IV Congreso Nacional del Partido, impulsaremos la política de una amplia convergencia nacional para elegir un gobierno de coalición programática que garantice la implementación de los Acuerdos de La Habana, las conversaciones de Quito, la proyección de transformaciones sociales y democráticas que requiere el pueblo colombiano.
De igual forma, el Polo Social anuncia que planteará en el seno de las comisiones de partidos políticos la adopción de mecanismos democráticos que permitan que los miembros del PDA que han sido discriminados y sometidos a un trato desigual al interior de la colectividad, e incluso amenazados con no acceder a avales si no apoyan las decisiones del MOIR y su candidato, puedan participar en las contiendas electorales libres de tales apremios.
La declaración del Polo Social es la siguiente:
EL MOIR NUEVAMENTE VIOLA LA DEMOCRACIA INTERNA
- En la sesión de este lunes, 27 de febrero, el MOIR consumó una nueva violación de los estatutos del PDA e impuso la candidatura del senador Jorge Robledo, lo cual la convierte en ilegal e ilegítima. En efecto, en el último párrafo del artículo 27 de los Estatutos del PDA se lee: “El Comité Ejecutivo Nacional asumirá las funciones del Congreso Nacional mientras este no se encuentre reunido, excepto las relacionadas con reforma de estatutos, Ideario de Unidad y la elección de candidato (a) presidencial del partido.”
- De manera perentoria anunciamos que procederemos a demandar la supuesta candidatura del MOIR ante el Consejo Nacional Electoral.
- De igual forma, el MOIR se negó a la petición insistente hasta en la misma sesión de este 27 de febrero, de cumplir con la obligación de convocar al V Congreso Nacional estatutario del PDA que debe celebrarse en mayo de este año, previa elección popular de los delegados y delegadas en la fecha de consultas de los partidos que se han negado a tramitar ante el Consejo Nacional Electoral. Es este Congreso el competente para elegir candidato (a) a la Presidencia de la República.
- Integrantes del Polo Social pertenecientes a grupos étnicos minoritarios demandaron su exclusión de la Junta Directiva Nacional que se celebró los días 10 y 11 de diciembre de 2016. Así mismo, otros dirigentes del PDA demandaron la celebración de la Junta y sus resoluciones así como el señalamiento de la fecha de 31 de enero de 2017 como plazo máximo para la inscripción de aspirantes a la candidatura del PDA, por comportamientos excluyentes en desmedro de los derechos de minorías poblacionales y de afiliados y afiliadas a elegir y ser elegidos.
- Por la insistente violación de la democracia interna y sus reglas estatutarias, los miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Polo Social hemos decidido retirarnos de esta instancia directiva hasta tanto no se resuelvan las demandas interpuestas ante el Consejo Nacional Electoral y se reconduzca la manera hegemónica, sectaria y discriminatoria con que se viene conduciendo el partido.
- Ante la falta de democracia interna y la violación de la igualdad de trato a que son acreedores todos los integrantes del PDA, nuestros representantes ante las comisiones de partidos políticos promoverá la adopción de mecanismos democráticos que permitan que los miembros del Polo que se sientan amenazados con no acceder a avales si no apoyan las decisiones del MOIR y su candidato, puedan participar en las contiendas electorales libres de tales apremios.
- La dirección nacional del Polo Social procederá a convocar la Convención Nacional de sus militantes, simpatizantes y amigos para adoptar decisiones de cara a las elecciones de 2018, donde respetando las resoluciones del IV Congreso Nacional del Partido, impulsaremos la política de una amplia convergencia nacional para elegir un gobierno de coalición programática que garantice la implementación de los Acuerdos de La Habana, las conversaciones de Quito y la proyección de las transformaciones sociales y democráticas que requiere el pueblo colombiano para gozar de una paz estable y duradera.
Dirección Nacional de Polo Social y representación ante el CEN
Senador Senén Niño
Olmedo López, coordinador nacional
Alejandro Ocampo
Rosa Arroyo
Tarsicio Mora
Berta Rey
Rafael González
Dalila Gómez
Nelly Abrahams
Dionisio Miranda
Mónica Estupiñán
Mauricio Piña
Lina Sarmiento
Carlos Romero
Fernando Rojas
Alba Correa
Guillermo Encinales