marzo 15, 2025 10:57 pm
En Corabastos, De la Calle y Clara López exponen política de reforma rural integral y soberanía alimentaria

En Corabastos, De la Calle y Clara López exponen política de reforma rural integral y soberanía alimentaria

Un amplio diálogo con directivos y vendedores de Corabastos, la central mayoritaria de expendio de productos agropecuarios de Bogotá, sostuvieron este sábado 24 de febrero los aspirantes a la Presidencia y Vicepresidencia de la República, Humberto de la Calle y Clara López Obregón, respectivamente.

La fórmula presidencial del Partido Liberal y la ASI departió ampliamente con las directivas y expendedores de la principal central de abastos de la capital, escuchando sus inquietudes, necesidades y expectativas.

Tanto De la Calle como López Obregón hablaron de la necesidad imperiosa que tiene Colombia de volver a conquistar su soberanía alimentaria e impulsar el fomento de un sector vital como es el de la agricultura.

El aspirante del Partido Liberal anunció que en un gobierno suyo se propone ejecutar una profunda “reforma rural integral que beneficie a los campesinos”.

López Obregón dijo por su parte que el Estado tiene que contribuir a la modernización de Corabastos que es una central que alimenta a 15 millones de colombianos, a través de las nuevas tecnologías para mejorar su atención y también para que el costo de los alimentos se abarate.

1-CLO-Corabastos2

En la localidad de Kennedy

Luego de su visita a la principal central de expendio de alimentos de Bogotá, la aspirante a la Vicepresidencia se reunió con un nutrido grupo de habitantes de la localidad de Kennedy para hablar de la propuesta social que viene planteando al país la fórmula que encabeza De la Calle.

Dijo que en un gobierno de la dupleta De la Calle-López Obregón las oportunidades volverán a Bogotá y a toda Colombia. Se refirió a la necesidad de implementar comedores comunitarios para que niños y adultos mayores tengan comida caliente todos los días.

También se refirió a la creación del Ministerio de la Mujer para emprender una política de género y de reemplazar el servicio militar obligatorio por la labor social de los jóvenes, aprovechando su capacidad de iniciativa y energía.

Finalmente, dijo que en Colombia se requiere garantizar verdaderas políticas laborales que estimulen a todos los trabajadores propendiendo por su dignificación.

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio