abril 29, 2025 11:31 pm
Por desbandada de dirigentes que se fueron con Clara López, el Polo a punto de “derretirse” se toma su tiempo para reconformar Comité Ejecutivo

Por desbandada de dirigentes que se fueron con Clara López, el Polo a punto de “derretirse” se toma su tiempo para reconformar Comité Ejecutivo

El Nuevo Siglo

Ante la desbandada de 11 integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del Polo Democrático, hoy “secuestrado” por esa secta conservadora camuflada en la izquierda que es el Moir, quienes determinaron seguir las orientaciones de la exministra Clara López Obregón, las directivas de ese malogrado partido decidieron darse su tiempo para reconformar esa instancia directiva.

Al quedar totalmente diezmado el Comité Ejecutivo del Polo Democrático Alternativo, sus directivos que siguen las imposiciones del senador Jorge Enrique Robledo y sus corifeos del Moir, determinaron  designaren un futuro próximo a quienes remplazarán a los  11 integrantes que dejaron vacíos estos cupos tras renunciar a la colectividad hace algunas semanas, siguiendo el liderazgo de la exministra Clara López, quien dio un paso al costado por diferencias con las directivas y por ello prefirió salir a respaldar por firmas ciudadanas su aspiración presidencial a través de su nuevo movimiento Todos somos Colombia.

El Comité Ejecutivo del Polo está compuesto por 31 integrantes, sin embargo en la actualidad  cuenta con el quorum necesario para sesionar debido a que solo cinco de los 10 que renunciaron al Partido figuraban en calidad de principales.

Los cinco miembros principales que renunciaron son Carlos Romero, esposo de Clara López; Dionisio Miranda, representante de negritudes; Rafael González, representante de la población Lgbti; Olmedo López, quien se marchó del Polo un poco antes, y Tarsicio Mora.

En tanto que los suplentes en el Comité Ejecutivo que renunciaron al partido son Ana Dalila Gómez, Mauricio Piña, Alba Helena Ulloa, Mónica Estupiñán, Lina Sarmiento, Rosa Arroyo y José Fernando Rojas.

El Nuevo Siglo conoció que no hay prisa en la colectividad por llenar estas vacantes en el Comité Ejecutivo porque está garantizado el quorum con los 26 integrantes principales con los que cuenta en la actualidad y todos, sin excepción siguen las imposiciones del Moir.

No obstante, la decisión que tomó el Comité Ejecutivo de este partido hoy secuestrado por la secta del senador Robledo, es que estas vacantes se llenarán antes de la próxima convención y que la escogencia se hará por la vía del consenso para evitar choques innecesarios de los reducidos matices que componen esa malograda colectividad, además que el proceso se dilate más de lo necesario.

La renuncia

Los 11 dirigentes que renunciaron al Polo Democrático justificaron su decisión señalando que esta colectividad “no es ni la sombra de lo que fundamos con diversos movimientos democráticos”, al tiempo que aseguraron que la candidatura de Jorge Robledo fue impuesta por el Comité Ejecutivo y no se eligió en el Congreso como lo establecería el reglamento.

Los firmantes señalan en la misiva en que anuncian su renuncia que “la esencia de nuestro partido ha sido borrada de un manotazo ya que día tras día y sin tregua se impone la política ‘moirista’ de este sector del Polo, que con mentiras y argucias se ha venido adueñando del aparato partidario, negando el pluralismo y el respeto a las diferentes opiniones que hacen parte del Polo desde su fundación”.

Agregan los dirigentes que renunciaron a la colectividad que “el tema del proceso de paz y el acuerdo con las Farc-EP fue utilizado por estos sectores para estigmatizar y excluir a más de la mitad de su militancia que votamos por Santos en la segunda vuelta y apoyamos el plebiscito, señalándonos de santistas y de derecha. La persecución contra Clara López es el caso más diciente”.

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio