diciembre 7, 2023 9:38 am
Tendencia Polo Social rechaza y condena “plan pistola” contra líderes sociales

Tendencia Polo Social rechaza y condena “plan pistola” contra líderes sociales

La tendencia Polo Social rechaza y condena en forma enérgica el “plan pistola” que grupos paramilitares han activado contra reconocidos dirigentes sociales y políticos comprometidos con el proceso de paz en diversas regiones del país, y exige del Gobierno Nacional y de las autoridades judiciales una contundente respuesta frente a los múltiples asesinatos, ataques y amenazas que ponen en serio riesgo la sostenibilidad de esta etapa de aclimatación de los acuerdos suscritos en La Habana.

Cuando la sociedad colombiana se apresta a la implementación de los acuerdos de paz firmados entre el Gobierno Nacional y la insurgencia de las Farc, reaparece la “mano negra” que en forma sistemática se ha opuesto mediante procedimientos violentos a la construcción de paz en el país.

Es de suma preocupación el clima de violencia en diversas regiones de la geografía colombiana, pues en lo que va corrido de este año no han cesado las amenazas, los desplazamientos y el hostigamientos a reconocidos líderes sociales y políticos que han hecho suya la causa de la paz, con el lamentable balance de 71 asesinatos, 279 amenazas y 30 atentados.

Solo en este mes de noviembre, 6 dirigentes campesinos del Movimiento Marcha Patriótica han sido asesinados, 2 han sufrido atentados con arma de fuego y 1 líder estudiantil ha sido desaparecido sin que haya habido respuesta efectiva por parte de las autoridades para identificar a los responsables de estos crímenes.

Las víctimas son las siguientes:

Argemiro Lara, atentado en Sincelejo, 17/11
Erley Monroy, asesinado en Caquetá, 18/11

Rodrigo Cabrera, asesinado en Nariño, 19/11

Danilo Bolaños Díaz, atentado en Nariño, el 19/11

Hugo Cuellar, herido en el Meta, el 19/11
Didier Losada Barreto, asesinado en el Meta, el 18/11

José Velásquez, asesinado en el Cauca, el 11/11
John Rodríguez, asesinado en el Cauca, el 1/11
Hannier Hurtado, desaparecido en Valle del Cauca, el 31/10

Ante esta grave situación llamamos la atención del Gobierno Nacional en cabeza del presidente Juan Manuel Santos y de las autoridades judiciales para que adopten medidas inmediatas de protección a las comunidades y sus líderes que se están jugando por la paz de Colombia, así como las acciones expeditas que permitan realizar las investigaciones pertinentes para dar con los responsables de estos execrables hechos.

Igualmente, solicitamos al Estado colombiano su pronta respuesta para brindar las suficientes garantías a los movimientos sociales y políticos en los territorios que les posibilite continuar con su ejercicio legítimo, así como generar condiciones de seguridad que permitan la implementación de los acuerdos y la construcción de una paz definitiva, estable y duradera, sustentada en la garantía de los derechos humanos y la participación ciudadana.

Finalmente, convocamos a todas las fuerzas alternativas y democráticas de Colombia a seguir rodeando el proceso de paz.

TENDENCIA POLO SOCIAL
POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio