SPUTNIK /
Es “un acto de barbarie” y “una violación al derecho internacional”. Así reaccionaron desde varios países de América Latina ante el injustificado y atrabiliario ataque de la Policía Nacional ecuatoriana a la Embajada de México en Quito en la noche del pasado viernes 5 de abril, en el que resultaron heridos varios diplomáticos y fue detenido el exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas.
Reacciones en México: lo ocurrido “no tiene precedentes”
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tachó los actos de Ecuador de “una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México”.
“Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México, por lo cual le he instruido a nuestra canciller que emita un comunicado sobre este hecho autoritario, proceda de manera legal y de inmediato declare la suspensión de relaciones diplomáticas con el Gobierno de Ecuador”, escribió en la red social X.
A su vez, desde el Ministerio de Exteriores mexicano anunciaron la ruptura de relaciones con Ecuador.
“Ante la brutal irrupción perpetrada por la Policía de Ecuador a la Embajada mexicana la noche del viernes 5 de abril, y de acuerdo a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, México anuncia el rompimiento de relaciones diplomáticas con ese país”, declaran desde el organismo.
“Es algo realmente insólito, inadmisible e indignante, ni siquiera en los peores golpes de Estado de nuestra región se había dado una situación de esta naturaleza”, expresó la secretaria de Exteriores de México, Alicia Bárcena, en comentarios a Milenio TV.
“Exigimos respeto a nuestra soberanía y a la integridad de nuestra Embajada y del personal diplomático. Hacemos un firme llamado a que el Gobierno de ese país reconsidere su actuar y retome la vía diplomática para resolver cualquier diferendo”, aseveró a su vez la presidenta del Senado de México, Ana Lilia Rivera.
El excanciller de México, Marcelo Ebrard, señaló que la acción de Ecuador “no tiene precedentes”.
“La acción del Gobierno de Ecuador de entrar por la fuerza a la Embajada de México en ese país, detener a un solicitante de asilo y vejar la soberanía nacional no tiene precedentes. Respaldo la decisión del presidente López Obrador de suspender relaciones”, informó en sus redes.
La candidata presidencial Claudia Sheinbaum calificó lo sucedido como “una flagrante violación de la Convención de Viena”.
“La irrupción en la embajada mexicana en Ecuador es una flagrante violación de la Convención de Viena. Es una afrenta a la diplomacia y el derecho internacional que es inadmisible. Expreso toda mi solidaridad y respaldo al presidente López Obrador en la defensa de nuestra soberanía“, escribió en la red social X.
La irrupción en la embajada mexicana en Ecuador es una flagrante violación de la Convención de Viena. Es una afrenta a la diplomacia y el derecho internacional que es inadmisible. Expreso toda mi solidaridad y respaldo al presidente López Obrador en la defensa de nuestra…
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) April 6, 2024
Reacciones desde Ecuador
Desde el progresista movimiento Revolución Ciudadana (RC), que lidera el expresidente Rafael Correa, declaran que “lo acontecido las últimas horas en el país es barbárico, contrario a las normas básicas y principios fundamentales de la convivencia civilizada, del derecho internacional y del derecho diplomático”.
¡ Al País y al mundo ! pic.twitter.com/2wZNfGtaLS
— Revolución Ciudadana (@RC5Oficial) April 6, 2024
El expresidente Correa expresó en su cuenta de X:
La estupidez del Gobierno de Noboa nos ha expuesto a todos:
– Aniquilaron seguridad jurídica. La gente no estará tranquila ni en sus casas
– Expusieron a nuestros migrantes a un tratamiento similar si, indocumentados, buscan un lugar «seguro»
– Visa Schengen será un delirio
– Etc pic.twitter.com/LCJ8f62L5L— Rafael Correa (@MashiRafael) April 6, 2024
Es un “acto fascista”
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) tildó lo sucedido de un “acto fascista”.
“La violación de la Embajada de México en Ecuador es un acto fascista de extrema gravedad que atenta contra las relaciones diplomáticas y el derecho internacional”, escribió la Conaie en su cuenta de la red social X.
🔴 #URGENTE
Gravísimo lo que ha hecho el gobierno de Ecuador de @DanielNoboaOk.
La violación de la embajada de #México en Ecuador es un acto fascista de extrema gravedad que atenta contra las relaciones diplomáticas y el derecho internacional. Las embajadas representan la… pic.twitter.com/axkadOZLin— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) April 6, 2024
“¿Queda alguna duda de que Jorge Glas es víctima de una terrible persecución?”
Personalidades ecuatorianas, parlamentarios y exfuncionarios, entre otros, expresaron su rechazo ante la agresión del Gobierno de Daniel Noboa a la Embajada de México.
“Inaceptable, una vergüenza mundial. Lo que acaba de pasar en la Embajada de México en Quito genera una compleja situación del Ecuador ante el sistema y el derecho internacional”, escribió en la red X el alcalde de Quito, Pabel Muñoz.
Inaceptable, una vergüenza mundial. Lo que acaba de pasar en la Embajada de México en Quito genera una compleja situación del Ecuador ante sistema y el derecho internacional.
¿Queda alguna duda de que Jorge Glas es víctima de una terrible persecución?
El hecho es aún más grave… https://t.co/CgKRk3w3Kp— Pabel Muñoz L. (@pabelml) April 6, 2024
“¿Queda alguna duda de que Jorge Glas es víctima de una terrible persecución?”, se cuestionó Muñoz tras conocerse de la captura del exvicepresidente, quien había ingresado a la sede diplomática mexicana en diciembre pasado y solicitó asilo político a ese país.
Reacciones desde Latinoamérica
Honduras se solidariza con el pueblo mexicano y AMLO
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó en sus redes sociales que lo sucedido es “un acto intolerable para la comunidad internacional”. En sus palabras, eso es una violación a la soberanía de México y al derecho internacional.
“El asalto a la Embajada de México por parte del Gobierno de Ecuador, con el objetivo de secuestrar al exvicepresidente J. Glas, constituye un acto intolerable para la comunidad internacional, dado que ignora el histórico y fundamental derecho al asilo”, escribió.
“Nos solidarizamos con el pueblo mexicano y su presidente”, agregó.
El asalto a la Embajada de México por parte del Gobierno de Ecuador, con el objetivo de secuestrar al ex vicepresidente J. Glass, constituye un acto intolerable para la comunidad internacional, dado que ignora el histórico y fundamental derecho al asilo. Repudiamos enérgicamente…
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) April 6, 2024
Colombia llama a “mantener vivos los preceptos del Derecho Internacional en medio de la barbarie”
El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, subrayó que “se ha roto la convención de Viena y la soberanía de México en Ecuador”.
“Vuelvo a insistir que América Latina y el Caribe, cualquiera que sean las construcciones sociales y políticas en cada país, debe mantener vivos los preceptos del Derecho Internacional en medio de la barbarie que avanza en el mundo y el pacto democrático dentro del continente. Colombia respeta el derecho universal al asilo político. Toda mi solidaridad al personal diplomático de México en Quito”, escribió el presidente en la red social X.
Se ha roto la convención de Viena y la soberanía de México en Ecuador.
Vuelvo a insistir que América Latina y el Caribe, cualquiera que sean las construcciones sociales y políticas en cada país, debe mantener vivos los preceptos del derecho internacional en medio de la barbarie… https://t.co/JgpTyeioLv
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 6, 2024
Brasil se suma a la crítica del asalto de la Embajada mexicana en Ecuador
“Toda mi solidaridad para el presidente y amigo Andrés Manuel López Obrador”, comunicó el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Toda minha solidariedade ao presidente e amigo @lopezobrador_. https://t.co/kZzcjDWJbG
— Lula (@LulaOficial) April 6, 2024
Venezuela: Es un “acto de barbarie que viola todos los principios del derecho internacional”
“He conversado vía telefónica con la secretaria Alicia Bárcena y transmitido la solidaridad absoluta del presidente Nicolás Maduro al presidente Andrés Manuel López Obrador ante este acto de barbarie que viola todos los principios del derecho internacional”, escribió, a su vez, el canciller de Venezuela, Yván Gil.
He conversado vía telefónica con la Secretaria @aliciabarcena y transmitido la solidaridad absoluta del presidente @NicolasMaduro al presidente @lopezobrador_ ante este acto de barbarie que viola todos los principios del derecho internacional https://t.co/cSImWzjVTA
— Yvan Gil (@yvangil) April 6, 2024
Cuba: las acciones de Quito son “una flagrante violación de Convención de Viena”
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó como “inaceptable” la violación de la Embajada mexicana en Quito.
“Toda nuestra solidaridad con México, ante la inaceptable violación de su Embajada en Quito. Debe respetarse por todos la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que es un componente esencial del Derecho Internacional”, aseveró.
Toda nuestra solidaridad con #México, ante la inaceptable violación de su Embajada en Quito.
Debe respetarse por todos la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas que es un componente esencial del Derecho Internacional. https://t.co/ftprvoIaGU
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 6, 2024
Bolivia tilda el asalto de la Embajada mexicana en Quito de “afectación a la hermandad” entre los pueblos de América Latina y el Caribe
El presidente boliviano, Luis Arce, calificó lo ocurrido como “la violación de normas internacionales” y “la afectación a la hermandad y convivencia pacífica entre los pueblos de América Latina y el Caribe”.
“El Estado Plurinacional de Bolivia, respetuoso de las normas que rigen las relaciones diplomáticas, condena enérgicamente la irrupción de la policía ecuatoriana en la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos en la República del Ecuador, hecho que no tiene precedentes en la historia del derecho internacional”, subrayó.
El Estado Plurinacional de #Bolivia, respetuoso de las normas que rigen las relaciones diplomáticas, condena enérgicamente la irrupción de la policía ecuatoriana en la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos en la República del #Ecuador, hecho que no tiene precedentes en la…
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) April 6, 2024
Por su parte, el exmandatario boliviano, Evo Morales, tildó lo ocurrido de “muy grave” y demandó que el Gobierno boliviano suspenda las relaciones diplomáticas con Quito.
“Es muy grave lo que el Gobierno de Ecuador hizo violando la soberanía territorial de México y el Derecho Internacional. Demandamos que el Gobierno de Bolivia suspenda las relaciones diplomáticas con el Gobierno de Ecuador por esta afrenta a México, al derecho de asilo y a la integración latinoamericana. Nuestra plena solidaridad con el compañero Jorge Glas”, comunicó en sus redes sociales.
Es muy grave lo que el gobierno de Ecuador hizo violando la soberanía territorial de México y el derecho internacional. Demandamos que el gobierno de Bolivia suspenda las relaciones diplomáticas con el gobierno de Ecuador por esta afrenta a México, al derecho de asilo y a la… pic.twitter.com/dSOe1XtiMd
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) April 6, 2024
Pronunciamiento del Grupo de Puebla
El progresista Grupo de Puebla emitió el siguiente pronunciamiento público:
Grupo de Puebla rechaza la irrupción con personal armado del Gobierno de Daniel Noboa en la Embajada de México en Ecuador. Condenamos la violación flagrante del derecho internacional y del derecho humano al asilo de Jorge Glas. Responsabilizamos al Ejecutivo y a la Fiscalía General del Estado ecuatorianos por la vida y seguridad de Jorge Glas.
Instamos a todas las instancias multilaterales, a todos los Jefes de Estado y Gobierno de America Latina y el Caribe y de los países miembros del Sistema de Naciones Unidas a pronunciarse y a actuar con la debida contundencia ante semejante violación del derecho internacional.