enero 20, 2025 10:13 am
Al cumplirse 75 años de la Convención de Ginebra que dio origen al DIH, senadora Clara López resalta su importancia en protección de personas afectadas por conflictos armados

Al cumplirse 75 años de la Convención de Ginebra que dio origen al DIH, senadora Clara López resalta su importancia en protección de personas afectadas por conflictos armados

TSC /

Al cumplirse el pasado martes 13 de agosto 75 años de la creación de los Convenios de Ginebra que dieron origen al Derecho Internacional Humanitario (DIH), la congresista del Pacto Histórico, Clara López Obregón, dejó una constancia en el Senado de la República, destacando la importancia de este instrumento en la protección de personas afectadas por los conflictos armados, estableciendo normas fundamentales para limitar los efectos de la guerra y protegiendo a aquellos que no participan o han dejado de participar en los escenario de confrontación.

“Resalto la importancia del DIH la cual no solo radica en su carácter universal sino también en el principio de que debe prevalecer un mínimo de humanidad e invito a reflexionar sobre los avances logrados y los pendientes en la implementación de éste”, expresa en su constancia la senadora López Obregón.

Agregó que en el caso de Colombia es de significativa importancia la aplicación del DIH “dado el prologando conflicto armado que por muchos años vivimos y las consecuencias del mismo”.

“A pesar de los esfuerzos y la firma de acuerdos de paz, hoy seguimos afrontando múltiples desafíos” por cuanto que es la sociedad civil la que sigue siendo la protagonista de los distintos actos de violencia”, precisó.

Los términos de la constancia leída por la senadora López Obregón en el siguiente video:

 

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio