marzo 17, 2025 7:22 am
Antioquia, Sur de Bolívar, Arauca, Chocó, Valle y Cauca enfrentan crisis humanitaria por accionar del paramilitarismo, detecta la Red Europea de Hermandad y Solidaridad con Colombia

Antioquia, Sur de Bolívar, Arauca, Chocó, Valle y Cauca enfrentan crisis humanitaria por accionar del paramilitarismo, detecta la Red Europea de Hermandad y Solidaridad con Colombia

TSC /

Un detallado informe sobre la crisis humanitaria que enfrentan varias regiones del país se presentó este martes 15 de octubre durante una reunión convocada por la Red Europea de Hermandad y Solidaridad con Colombia.

El reporte que recoge información suministrada por 187 organizaciones sociales diseminadas en cinco regiones de la geografía nacional busca visibilizar los crímenes de grupos paramilitares, documentados a través de testimonios de las comunidades.

De esta manera, la Red ha detectado el repunte del fenómeno paramilitar en poblaciones de Antioquia, Sur de Bolívar, Arauca, Chocó, Valle y Cauca, que proyecta lograr el control de las comunidades y la desarticulación de los movimientos sociales y comunales que luchan por una vida digna y su permanencia en el territorio.

Aspecto de la reunión de la Red Europea de Hermandad y Solidaridad con Colombia para analizar el repunte del fenómeno paramilitar.

La estrategia paramilitar busca extenderse por todo el país, en zonas rurales y urbanas, conformando un proyecto político que les permita tener el control económico (legal e ilegal), social, político y territorial. Todo ello en el marco de la estrategia de genocidio continuado contra la población que resulta incómoda para los intereses del capital.

Infortunadamente continúan los asesinatos, masacres, agresiones sexuales, extorsiones, entre otras modalidades criminales, con el objetivo de crear miedo en las comunidades, mientras la impunidad campea frente a lo denunciado.

De acuerdo con la mencionada investigación los grupos paramilitares están intentando y en muchos casos consiguiendo el control de procesos organizativos de las comunidades, se han infiltrado en ellas, ocupando cargos en juntas de acción comunal y en estructuras de autogobierno. Todo ello con un supuesto contenido social, a través de ONG y de desarrollo comunitario que les sirven como fachada.

Hay asedio y hostigamiento contra líderes y lideresas de las comunidades con el objeto de hacerles la vida imposible y lograr que abandonen el lugar o la lucha.

Su accionar está dirigido a aterrorizan a la población, controlando estrictamente la movilidad bajo la amenaza de sanciones o asesinatos. Esta situación muchas veces produce en la comunidad dificultades para acceder a la alimentación y a los servicios de salud.

La Red Europea de Hermandad y Solidaridad con Colombia busca articular acciones con las comunidades y el Gobierno nacional para enfrentar esta amenaza que desestabiliza las estructuras comunitarias y amenaza los procesos políticos y democráticos que se vienen dando en el país.

 

 

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio