Telesur
Este lunes 26 de septiembre se espera que en todo el país se celebre una liturgia en cada iglesia para orar por la reconciliación de los colombianos.
Colombia está lista para celebrar en Cartagena de Indias la ceremonia de rúbrica del acuerdo de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la insurgencia de las Farc, evento que contará con la presencia de 15 presidentes, 27 cancilleres y tres exmandatarios.
Se estima que 2500 personas, entre representantes de la comunidad internacional, víctimas del conflicto, medios de comunicación, personalidades públicas, miembros del Gobierno y partidos políticos, sean testigos de ese momento histórico, que de manera simbólica dará paso a acciones concretas para poner fin a 52 años de enfrentamiento entre el Estado colombiano y las Farc.
Además de los dignatarios y otros visitantes, asistirá el Secretario general de la Organización de Naciones Unidas, el Presidente del Consejo de Seguridad y los directivos de los principales organismos globales del mundo.
15 presidentes confirman asistencia a firma de paz en Colombia
Han confirmado su asistencia 15 presidentes y 27 cancilleres a este importante acto que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias.
Los mandatarios de Venezuela, Bolivia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Chile, Guatemala, Argentina, Costa Rica, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, son quienes hasta el momento han confirmado su asistencia a esta importante firma.
A ellos se sumarán el rey de España, Juan Carlos I, y los expresidentes Felipe González (España), Ernesto Zedillo (México) y José Mujica (Uruguay); y el exsecretario de Naciones Unidas, Kofi Annan.
A Cartagena también llegarán: el Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon; el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, el Presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro; y los presidentes del Banco Mundial, Jim Yong Kim; del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde; y del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno; la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan; la Secretaria de la Cepal, Alicia Bárcenas, y el Presidente de la CAF, Enrique García.
Agenda del del día
El inicio de la jornada está previsto para las 08H00 (13H00 GMT), momento en el que el presidente Santos rendirá homenaje a la Fuerza Pública.
A las 12H00 locales, en la Iglesia de San Pedro Claver, el Secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, oficiará una ceremonia litúrgica en la que se hará una oración por la reconciliación de todos los colombianos. Se espera también que de manera simultánea, en todas las iglesias y lugares de culto del país, se realice una ceremonia similar.
Luego del acto litúrgico, Santos ofrecerá un almuerzo a los jefes de Estado y directores de organismos multilaterales que estarán en Cartagena. Con esta actividad el mandatario agradecerá el apoyo constante de la comunidad internacional al proceso de paz, así como a la etapa de postconflicto que se avecina.
El acto para la Firma del Acuerdo de Paz comenzará a las 17H00, en el Patio de Banderas del Centro de Convenciones de Cartagena, y contará con la presencia de unas 2 mil 500 personas.
Durante la ceremonia se prevé un homenaje a las víctimas, la intervención de Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, ‘Timoleón Jiménez’, jefe de las Farc.