enero 24, 2025 10:27 am
Comité Internacional de Promoción del Antifascismo por un Mundo Nuevo: “El mundo se encuentra en una de sus mayores encrucijadas, la subsistencia del ser humano en libertad”

Comité Internacional de Promoción del Antifascismo por un Mundo Nuevo: “El mundo se encuentra en una de sus mayores encrucijadas, la subsistencia del ser humano en libertad”

DECLARACIÓN ANTIFASCISTA DE CARACAS /

El Comité Internacional de Promoción del Antifascismo por un Mundo Nuevo sesionó en Caracas entre el 27 y 28 de noviembre, rechazando el fascismo y denunciándolo como una ideología al servicio del imperialismo, utilizada para intentar aumentar la dominación de los pueblos y el robo de sus recursos.

En el acto, al que asistieron más de mil delegados de más de 70 países, el canciller venezolano Yvan Gil subrayó que esta internacional no es sólo antifascista, sino también anticolonialista, antiimperialista y anticapitalista. «El mundo se encuentra en una de sus mayores encrucijadas, la subsistencia del ser humano en libertad», afirmó.

Refiriéndose a América Latina, dijo que Javier Milei, presidente de Argentina, reivindica actitudes fascistas y las exhibe con orgullo. Según Gil, las acciones de Milei están avaladas por los medios de comunicación fascistas controlados por las élites. Estos mismos medios, según Gil, glorifican el racismo, el machismo y la xenofobia, que también son expresiones de fascismo y odio.

Venezuela, por su parte, pretende avanzar en la condena y garantía de la movilización social de los trabajadores del mundo para combatir el fascismo, el colonialismo y el imperialismo.

El Canciller calificó de «genocidio nazi» las agresiones de Israel contra Gaza, perpetradas bajo la tutela de potencias mundiales como el G7, la Unión Europea y Estados Unidos. Gil también describió a Ucrania como un régimen que recuerda al nazismo y calificó de vergonzoso que Estados Unidos apoye a esta nación.

La comunidad internacional es la vanguardia contra el fascismo, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, señalando el camino hacia un mundo mejor, libre de colonialismo y odio. «Será una lucha larga, pero será una lucha hermosa, porque es por la justicia, por la paz y por los seres humanos», concluyó Yvan Gil.

Declaración Antifascista de Caracas «Por un Mundo Nuevo»

 

1100 delegados de 76 países celebran en Caracas el Encuentro Mundial del Equipo Promotor de la Internacional Antifascista, con el objetivo de sentar las bases sólidas que permitan la creación de una poderosa estructura orgánica global que derrote y extinga definitivamente al fascismo, neofascismo, sionismo y expresiones afines.

La Internacional Antifascista se inspira en los principios del internacionalismo revolucionario para articular la lucha de todos los pueblos del Sur Global para preservar la vida, salvar a la especie humana y al planeta del fascismo, neofascismo, sionismo y expresiones similares. Consideramos que el resurgimiento de estas aberraciones históricas es la mayor amenaza que enfrenta el mundo de hoy. Necesitamos acordar acciones solidarias y vinculantes para criminalizar las prácticas de incitación al odio, el fanatismo extremista, la xenofobia, la misoginia, la aporofobia, el revanchismo, la violencia, la muerte y todas las formas de aniquilación de las diferencias que persigue el fascismo.

Expresamos nuestra más firme voluntad y entusiasmo por crear nuevas formas de comunalidad, impulsando acciones de resistencia que nos permitan conformar un gran bloque histórico para transformar el destino en conciencia. Por eso estamos hoy aquí reunidos para bautizar a Caracas como epicentro de la lucha mundial contra el fascismo. Para ello, nosotros, los pueblos libres y defensores de un mundo nuevo, hemos constituido un Equipo de Promoción Internacional Antifascista.

Es por eso que hoy, 28 de noviembre de 2024, desde Caracas, Venezuela, tierra de Simón Bolívar y Hugo Chávez, liderada valientemente por el presidente Nicolás Maduro, luego de un intenso y fructífero camino que hemos recorrido juntos, cerramos este encuentro presentando a la mundo la Declaración Antifascista de Caracas. Una declaración que pretende ir más allá de la fase de diagnóstico del fascismo, el neofascismo y expresiones similares para combatir activa y colectivamente este peligroso expansionismo. En este sentido, el plenario, formado por mil doscientos delegados de 76 países, PROCLAMA:

Nuestro compromiso con la democracia popular, participativa y liderada por los pueblos, como eje fundamental para la promoción de la Paz Mundial, la resolución pacífica de los conflictos y la defensa de la soberanía de los pueblos.

Exigimos el cese inmediato de todas las formas de violencia y crímenes de agresión contra los pueblos víctimas del sionismo, incluida la ocupación ilegal de sus territorios, las prácticas neocolonialistas y la violación de su derecho a la autodeterminación. Hacemos un llamado a todos los pueblos del mundo a actuar para poner fin a este genocidio y apoyar las aspiraciones legítimas de los pueblos a la soberanía, la libertad y la justicia. Por lo tanto, pedimos el reconocimiento internacional pleno e inmediato del Estado de Palestina y la soberanía del Líbano.

Apoyamos una solución pacífica a la guerra instigada por la maquinaria expansionista y belicista de la OTAN en Ucrania contra la Federación Rusa. Pedimos a todas las fuerzas humanistas y progresistas del mundo que unan todos los esfuerzos para preservar la seguridad estratégica de todas las naciones y evitar una conflagración nuclear.

La recuperación de las experiencias históricas de la lucha de todos los pueblos del mundo contra el fascismo y las democracias liberales burguesas. En particular, reivindicamos la victoria épica de todos los pueblos de la ex Unión Soviética sobre el nazifascismo, que defendieron la libertad y la cultura de la humanidad contra la barbarie nazi.

Condenamos todas las formas de guerra e intervenciones impuestas por las potencias imperialistas, que buscan desestabilizar y subyugar a los pueblos del mundo.

Nuestro rechazo al imperialismo como promotor estructural del fascismo mediante la constante siembra de miedo y terror en los ámbitos económico, político, militar, tecnológico, cultural y social. De esta manera, el imperialismo busca garantizar su hegemonía, la explotación de los pueblos y el saqueo de los recursos naturales y estratégicos del planeta.

La defensa de la educación y la construcción de un NUEVO MUNDO, más sensible y humano, pluripolar y multicéntrico, se siembra y cosecha con la educación como praxis de transformación social, conectando así a la universidad con nuestro pueblo.

Establecer un grupo de expertos que profundice la investigación, el estudio y la capacitación para decodificar las múltiples mutaciones del fascismo y neutralizar sus diversas estrategias y tácticas.

Reunir un movimiento de tecnólogos informáticos y de sistemas que nos permita desafiar los algoritmos y las redes de comunicación controladas por los poderes económicos.

La Internacional Antifascista está convencida de que debemos hacer uso de estrategias de comunicación híbridas que incluyan tecnologías emergentes, pero también tradicionales, incluidas pancartas, murales y folletos. Debemos reunirnos presencialmente para discutir y generar procesos revolucionarios, promoviendo la humanidad en todas nuestras comunidades.

Asumimos el nuevo y cambiante ecosistema de las redes ideológicas digitales (mal llamadas redes sociales) como un desafío epistémico y, al mismo tiempo, práctico. Si bien sus contenidos son mercancías ideológicas al servicio de la reproducción metabólica social del sistema capitalista, también está claro que pueden facilitar la creación de redes para debatir, investigar y actualizar nuestra política de defensa cognitiva. De esta manera, necesitamos promover un uso crítico, activo, efectivo y responsable de las tecnologías emergentes, impulsando iniciativas para combatir la desinformación y la mala comunicación que producen las atrocidades de la guerra cognitiva y las campañas de odio contra nuestro pueblo. En este sentido, nos declaramos en una lucha permanente contra los centros hegemónicos que promueven el fascismo a través de plataformas tecnológicas y corporaciones transnacionales de comunicación y redes digitales.

Debemos retomar con mucha fuerza la defensa de los derechos humanos. Expresamos nuestra condena de todas las formas de violaciones de derechos humanos perpetradas por el imperialismo a través del fascismo, el neofascismo, el neocolonialismo y otras formas de opresión que apuntan a subyugar a naciones soberanas y socavar la buena vida de nuestros pueblos.

Implementar políticas y acciones de solidaridad con Palestina, Saharaui, Cuba, Nicaragua y Venezuela, y contra acciones unilaterales.

Nuestra unidad debe ser nacional, regional y global. La lucha debe encontrarnos organizados, lado a lado, en una amplia diversidad que incluya las luchas de los trabajadores en países que enfrentan el fascismo y las políticas genocidas neoliberales.La Internacional Antifascista, así como la reciente propuesta del Festival de la Juventud a celebrarse los días 8, 9 y 10 de enero de 2025, no sólo se adhiere a la misma, sino que convoca al Gran Festival de Festivales de los Movimientos por la Humanidad. de la Internacional Antifascista con la presencia y participación de todos los capítulos sectoriales y regionales, cuyas conclusiones serán presentadas en el Gran Plenario de la Internacional Antifascista como máximo órgano de decisión política de la Internacional.

Establecer el Observatorio Mundial contra el fascismo, el neofascismo, el neocolonialismo y otras formas de opresión, un organismo internacional dedicado a monitorear, investigar y denunciar las agresiones imperialistas y fascistas, apoyar a los países que son víctimas de estas formas de violencia y fortalecer la cooperación entre diferentes parlamentos para defender la soberanía del pueblo.

Crear la Secretaría Ejecutiva del Movimiento Internacional Antifascista, con sede en Caracas, como órgano encargado de coordinar los aspectos organizativos, comunicacionales e ideológicos de la organización, asegurando el seguimiento y articulación efectiva de la acción política.

Convocar a una reunión de intelectuales y académicos en enero para formalizar la creación de un grupo de reflexión, denominado Foro de Caracas, orientado a la reflexión estratégica y la generación de propuestas para la lucha antifascista.

Crear una red de juristas vinculados a la Internacional Antifascista, con el objetivo de brindar apoyo jurídico a las acciones impulsadas por la organización.

Nos comprometemos a fundar equipos de trabajo de la Internacional Antifascista en los 76 países participantes en este encuentro global, como plataforma orgánica para garantizar la victoria en la batalla definitiva contra el fascismo, el neofascismo, el sionismo y expresiones similares.

La base de nuestro trabajo unificado debe ser la Declaración Antifascista de Caracas para un Mundo Nuevo

¡HUMANIDAD O FASCISMO!

 

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio