enero 20, 2025 10:17 am
Con el fin de fortalecer procesos en sus territorios, autoridades indígenas del pueblo Zenú se reunieron con equipo legislativo de senadora Clara López

Con el fin de fortalecer procesos en sus territorios, autoridades indígenas del pueblo Zenú se reunieron con equipo legislativo de senadora Clara López

Una mesa de trabajo con integrantes del equipo legislativo de la senadora Clara López realizaron autoridades de los resguardos del pueblo Zenú de los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar.

POR CAMILO VILLA ROMERO* /

Autoridades indígenas de los resguardos del pueblo Zenú de los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar se dieron cita en Bogotá con el equipo de la senadora del Pacto Histórico, Clara López Obregón, con el objetivo de fortalecer los procesos en los territorios y gestionar antes distintos Ministerios y entidades soluciones a las muchas problemáticas que afrontan en sus respectivas comunidades.

Estuvieron presentes en esta mesa de trabajo las autoridades: Marco Pretel, cacique territorial del municipio de Ciénaga de Oro en representación de sus 27 cabildos; Domingo Baltazar, cacique territorial del municipio de Tuchín,  Córdoba, en representación de sus 64 cabildos; Leonardo Oviedo, cacique territorial del resguardo San Jerónimo de Mocari en Monterí, Córdoba, en representación de sus 24 cabildos; Karol López, cacica del resguardo Yuma de Toluviejo, Sucre, en representación de sus 19 cabildos; Yelena Noble, capitana del cabildo Guaimi de San Antonio de Palmito como delegada en representación de sus 19 cabildos; Jibilier Padilla, capitán del cabildo La Peñata de Sincelejo en representación de sus 24 cabildos; Elena Tovar, autoridad mayor de la asociación de cabildos de los Montes de María de Sucre y Bolivia; José David Ruiz Bertel como miembro del cabildo indígena Aywjawadhi de Sincelejo con la vocería por cabildos del alto San Jorge y otras comunidades; y la capitana Dianobis Diaz como vocera del cabildo Varsovia de Toluviejo, Sucre.

Esta dinámica de diálogo y de exposición de sus necesidades permite a las comunidades indígenas tener una representación y un espacio a nivel nacional para poder fortalecer los procesos territoriales y salvaguardar su legado ancestral y cultural.

*Abogado, asesor legislativo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio