marzo 19, 2025 3:51 am
“Congreso no puede ser indiferente ante inequidad social imperante”: senadora Clara López al respaldar proyecto de ley que busca reducir el salario de los congresistas

“Congreso no puede ser indiferente ante inequidad social imperante”: senadora Clara López al respaldar proyecto de ley que busca reducir el salario de los congresistas

La senadora Clara López participó del acto en que se radicó el proyecto de ley que busca reducir el salario de los congresistas.

TSC /

La senadora Clara López Obregón asistió en la mañana de este miércoles 15 de enero al acto de radicación en el Congreso de la República del proyecto de ley que busca reducir el salario de los parlamentarios en un 50 %, el cual, si es aprobado, entraría en vigor en el segundo semestre de 2026.

La iniciativa tiene el apoyo de 57 congresistas de diferentes bancadas y comenzará su discusión en la Comisión Primera del Senado.

El proyecto llega al Congreso siete meses después de haberse hundido en junio del año pasado por no alcanzar la mayoría necesaria en su tercer debate en la Cámara de Representantes.

“La situación del país requiere mensajes de voluntad política para mostrar que el Senado de la República y la Cámara de Representantes no son indiferentes ante la inequidad y desigualdad imperantes en nuestra sociedad.  Nuestra curul no debe ser un privilegio”, expresó en su cuenta de la red social X, la congresista López Obregón.

Con este proyecto, los congresistas pasarán a ganar la mitad de la asignación que perciben actualmente.

Capitolio Nacional, sede del poder legislativo colombiano.

Además, se reducen las primas especiales, así como se fijan topes máximos de los gastos de representación. Por ejemplo, no se pagará cuando los congresistas sesionen de manera virtual.

Entre el 2015 y el 2021 se presentaron diez proyectos que han buscado reducir el salario de los congresistas, pero todos se han hundido por falta de voluntad política.

 

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio