marzo 19, 2025 3:20 am
Dimite presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, tras escándalo de corrupción y compra de votos

Dimite presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, tras escándalo de corrupción y compra de votos

Agencias

Tras la difusión de audios y videos que lo implicaban en una presunta compra de votos para evitar su desplazamiento en diciembre pasado, el ahora exmandatario, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), dio un paso al costado un día antes de que el Congreso lo destituyera.

La decisión del mandatario fue enviada al Congreso del Perú, que votaría este jueves 22 de marzo sobre la declaración de vacancia, por sus presuntos nexos con Lava Jato y Odebrecht.

El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, anunció este miércoles 21 de marzo su dimisión en un discurso a la nación después de que varios medios de comunicación informasen de que el mandatario había entregado una carta con su renuncia ante el Congreso del país. Kuczynski tomó la decisión de dimitir a la Presidencia del Perú. Ahora el primer vicepresidente, Martín Vizcarra, deberá asumir el cargo.

Su decisión ocurrió un día antes de que los diputados en pleno votaran a favor o en contra de la solicitud de vacancia hecha por distintos grupos parlamentarios y en medio de un escándalo generado por una serie de audios y videos donde se evidencia una presunta compra de votos para evitar su salida.

La petición de vacancia se hizo luego de que fuera señalado por sus presuntos vínculos con la constructora brasileña Odebrecht y la red de corrupción internacional de Lava Jato que hacían que fuera insostenible su situación política.

En el video que determinó su destino se ve claramente a Bienvenido Ramírez, diputado cercano a Kenji Fujimori, hermano de Keiko, ofreciendo a un tercer legislador, Moisés Mamani, obras para su región a cambio de su voto negativo en la sesión de diciembre en la que se trató la destitución de Kuczynski. El mandatario sorteó su destitución por nueve votos, tras lo cual Keiko echó a su hermano de las filas de Fuerza Popular, luego que este votara en contra de lo que la Constitución peruana llama vacancia. Fue Mamani quien se encargó de ventilar el video en el que aparecía él mismo pero no fue el único intento de compra de votos. En otro video, el que negocia con Mamani es Alberto Borea, el abogado de Kuczynski.

Corrupción

El presidente renunciante quedó envuelto por el caso Odebrecht en los últimos meses de 2017. Cuando se comprobó que una empresa de su propiedad, Westfield Capital, había recibido pagos de la constructora brasileña por 782 mil dólares en materia consultoría, cuando fue ministro de Economía y primer ministro, se activó el proceso parlamentario, en medio del cual Kuczynski perdió apoyos. Tras salvarse de la vacancia, el 21 de diciembre pasado, procedió a indultar al expresidente Alberto Fujimori, una medida que despertó fuertes críticas y fue vista como prenda de pago por los votos de la fracción fujimorista que evitó la destitución. Fujimori cumplía, entonces, una pena a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad.

En diciembre del año pasado, se llevó a cabo un juicio político en el Congreso con el fin de declarar vacancia y destituirlo de su cargo. En esa oportunidad, la decisión no logró los votos necesarios y Kuczynski continuó en la presidencia.

Sus propios ministros le solicitaron la dimisión

Fue el propio gabinete ministerial de Kuczynski que se reunió en la mañana de este miércoles 21en pleno, el que le pidió al mandatario dar un paso al costado.

Sus ministros le advirtieron que si no dimitía, todos ellos presentarían su renuncia.

Tras la difusión de un conjunto de videos, la oposición en el Congreso alcanzó el respaldo suficiente para aprobar el nuevo pedido de destitución contra PPK.

El pedido de vacancia contra PPK era respaldado por 103 parlamentarios, cuando solo se requerían 87.

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio