enero 23, 2025 11:28 pm
El lobby corporativo en Colombia se disfraza de “periodismo”

El lobby corporativo en Colombia se disfraza de “periodismo”

EDITORIAL TSC /

La desfachatez de la derecha colombiana y de los medios de comunicación del poder corporativo queda al desnudo en su afán de desprestigiar al Gobierno del presidente Gustavo Petro. En vez de lograr su cometido, se dan contra los dientes, como se dice en el argot popular.

Notas de prensa y pronunciamientos de los columnistas y/o ‘líderes de opinión’ del decadente ‘establishment’ del país en los últimos días dejan al descubierto que el lobby corporativo en Colombia se disfraza de “periodismo”.

Hace pocas semanas, el gremio de los banqueros promovió la “exposición” o si se quiere ser más solemne, una ‘conferencia’ de la directora de la revista de ultraderecha de propiedad de la potentada familia Gilisnki, quien fungió como flamante precandidata presidencial en la cita del poder financiero en Cartagena.

La abogada Ana Bejarano Ricaurte, aprovecha su columna periodística en la plataforma de comentarios Los Danieles para rechazar con ahínco que el Gobierno Petro haya suspendido las exportaciones de carbón a un gobierno genocida como el de Israel. Sin un ápice de ética, la jurista que hace parte del bufete Bejarano Abogados no dice que entre sus clientes representa a la cuestionada compañía Argos, empresa con negocios estratégicos en el carbón y vínculos con el paramilitarismo.

Como afirmó el politólogo Mauricio Jaramillo Jassir en su cuenta de X, rechazando los términos de la columna de la abogada Bejarano Ricaurte, “tasar vidas palestinas en exportaciones de carbón es aberrante”.

Los casos de doble moral de los ‘opinadores’ que camuflan su neoliberalismo autodenominándose “independientes” o de “centro” en el espectro político, lo completa en la última semana una investigación del portal web Vorágine en que se revela cómo el economista Jorge Restrepo, columnista de Portafolio y la empresa de Yohir Akerman, colaborador de la revista Cambio, elaboraron informes que defendieron a la perversa multinacional bananera Chiquita Brands, en casos relacionados con su financiación a grupos paramilitares en Colombia.

Los ataques sistemáticos de la “gran prensa” al Gobierno del Cambio del presidente Petro, la mayoría de ellos sin mayor sustento, lo que han conseguido es develar las verdaderas intenciones de sus propietarios a través de sus escribidores a sueldo, las cuales se traducen en velar sus intereses concupiscentes y defender el statu quo.

A partir del patrocinio de los propietarios del monopolio mediático que busca a como dé lugar imponer su narrativa falaz, estamos ante la presencia de un gran número de ‘personajes’ pintorescos que se consideran académicos, analistas, literatos, estadistas, periodistas, etc., quienes prevalidos de una inteligencia situacional y de dotes especiales para la simulación y la actuación, asumen posturas acomodaticias, trepadoras y logreras, consiguiendo encubrir, bajo el velo de discursos imbuidos de cinismo, su real miseria ética e intelectual.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio