enero 20, 2025 12:10 pm
“En los partidos políticos en Colombia prevalece la ley de hierro de las oligarquías”: senadora Clara López a propósito de la nueva reforma política que se tramita en el Congreso

“En los partidos políticos en Colombia prevalece la ley de hierro de las oligarquías”: senadora Clara López a propósito de la nueva reforma política que se tramita en el Congreso

LA FM DE RCN /

A raíz del reciente debate en la Comisión Primera del Senado sobre la reforma política que permite el llamado transfuguismo político, en el que la congresista del Pacto Histórico, Clara López Obregón, hizo una serie de observaciones sobre la carencia de democracia interna en los partidos, La FM de RCN la invitó para que ahondara su punto de vista sobre el tema.

Parafraseando al sociólogo y politólogo alemán Robert Michels (1876-1936), quien en 1911 publicó su libro ‘Los partidos políticos’, la senadora López Obregón sostuvo que en Colombia ha prevalecido históricamente al interior de las colectividades “la ley de hierro de las oligarquías”. Ello, explicó, se traduce en que las élites de las organizaciones partidistas se apoltronan en los cargos directivos eternamente y las mimas terminan girando alrededor de estos y no de la militancia y de la representación popular.

De ahí que los partidos en este país adolecen de un “déficit de democracia”. En el caso del Congreso de la República, agregó la dirigente política, se puede observar que las votaciones responden más a los dictámenes de las jerarquías que manejan los avales y por eso tienen un control férreo sobre los parlamentarios, que a las demandas populares.

Dijo que, en su caso particular, se siente muy conforme y satisfecha con el programa y la política pública que viene implementando el Pacto Histórico pero inconforme con la falta de discusión interna y de democracia en esta coalición política.

Subrayó que los partidos de la izquierda deben sustentar sus propuestas mediante la participación de la militancia y de la dirigencia construyendo su programa y haciendo parte de la actividad pública y no que se enquiste una dirección en unas pocas personas que acaban tomando las decisiones, usurpando al colectivo y haciendo prevalecer un interés de carácter individual.

Criticó el hecho de que la actual legislación de los partidos da la potestad a las jerarquías de los mismos de expedir los avales a quienes buscan participar en una contienda electoral sin tener en cuenta procesos de democracia interna para decidir sobre la escogencia de los candidatos.

Puntualizó que en Colombia hace falta generar procesos de profunda democracia al interior de los partidos para que se fortalezcan en el sentido “de representar los intereses que dicen representar”.

La entrevista con la senadora López Obregón en el siguiente video:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio