enero 24, 2025 10:40 am
En trámite sobre proyecto de Ley estatutaria, senadora Clara López se pronuncia sobre educación inicial, integral terciaria y oferta del SENA en programas de formación

En trámite sobre proyecto de Ley estatutaria, senadora Clara López se pronuncia sobre educación inicial, integral terciaria y oferta del SENA en programas de formación

TSC /

Durante el trámite del proyecto de Ley estatutaria de la Educación en la Comisión Primera del Senado, la congresista del Pacto Histórico, Clara López Obregón, dejó constancia sobre varios aspectos que no están contemplados en su texto y que, en su opinión, son esenciales para enriquecer esta normativa.

En primer término, la senadora López Obregón hizo referencia a la denominada Educación integral terciaria que permite extender vasos comunicantes entre la formación universitaria formal y la instrucción en formación técnica mediante la adquisición de competencias por conducto del trabajo y su correspondiente certificación.

También hizo énfasis en que el Estado tiene que darle prioridad a la inversión destinada a la educación inicial, por cuanto es ahí, en ese nivel, en que empieza la transformación del ser humano. Señaló la congresista que el proyecto de ley puede enriquecerse si se determinan de manera precisa los deberes del Estado y la financiación respecto de este nivel.

Otras dos observaciones que hizo la congresista tienen que ver con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) para que pueda continuar ofreciendo programas de formación integral de carácter ocupacional gratuitos y sin requisitos previos, así como a que la educación por medios virtuales debe ser considerada un servicio público.

El pronunciamiento de la senadora Clara López al respecto en el siguiente video:

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio