enero 20, 2025 11:28 am
En un nutrido acto y con la participación de 11 organizaciones se presentó oficialmente el frente político Unitarios

En un nutrido acto y con la participación de 11 organizaciones se presentó oficialmente el frente político Unitarios

Dirigentes de las distintas organizaciones que integran Unitarios que presidieron el acto político de su constitución.

TSC /

Con la participación de 11 organizaciones políticas y sociales se presentó oficialmente el frente progresista y de izquierda Unitarios, durante un nutrido acto que se llevó a cabo este jueves 5 de diciembre en las instalaciones de Fecode.

En su declaración de principios, Unitarios “expresa su disposición a establecer una pronta, fraterna y duradera relación de alianza y colaboración con los sectores que se aglutinen en el partido anunciado por el presidente Gustavo Petro y otros similares” con el objetivo de seguir impulsando “la transformación democrática de Colombia”.

Esta nueva expresión política hizo también un llamado a fortalecer el gran Frente Amplio de la izquierda y el progresismo disperso en distintos partidos mediante la unión de fuerzas para seguir respaldando con ahínco el Gobierno Petro y apoyar una candidatura única a la Presidencia de la República en 2026 con miras a avanzar en el proyecto del cambio social, la paz y la defensa de la vida en todas sus manifestaciones.

Dirigentes de otras agrupaciones políticas se hicieron presentes en el acto de constitución de Unitarios para saludar la irrupción de esta nueva expresión política. En representación del Polo Democrático intervino el senador campesino Robert Daza; y por el Partido Comunista Colombiano dirigió unas palabras su secretaria general, Claudia Flórez Sepúlveda. También expresó su saludo un vocero de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO).

Por su parte, el expresidente Ernesto Samper Pizano, en nombre del movimiento Poder Popular que hace parte de Unitarios, envió un saludo a través de un video en el que destacó la irrupción de esta nueva conjunción de fuerzas del progresismo colombiano, señalando que es preciso replicar el experimento del Frente Amplio del Uruguay que permita la cohesión de la más amplia convergencia social y política para avanzar en la materialización de las transformaciones que reclama Colombia.

El exmandatario llamó a que Unitarios contribuya a incorporar a la izquierda del centro para fortalecer el Frente Amplio mediante la confluencia de los sectores de liberales, progresistas y socialdemócratas para elegir Presidente en 2026.

“Un sol en el horizonte para defensa de la vida y de la paz”: senadora Clara López

 

La senadora Clara López interviene en el acto de constitución de Unitarios.

La apertura del acto político estuvo a cargo de la senadora Clara López Obregón, quien destacó la necesidad de trabajar la unidad del progresismo dentro de la diversidad de matices “que enriquece y fortalece”.

Dijo que nace Unitarios como “un sol en el horizonte para la defensa en Colombia de la vida y de la paz” en un momento “de particularidad gravedad para el país”, habida cuenta que los sectores de la reacción con apoyo internacional no descansan en su empeño por tratar de desestabilizar el Gobierno del presidente Petro.

La congresista López Obregón calificó como una “baja sensible” para el Gobierno nacional la renuncia del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, de quien resaltó su probidad y honestidad, así como los resultados de su exitosa gestión que posibilitó el restablecimiento de la estabilidad macroeconómica y la sostenibilidad financiera del país que fueron seriamente afectadas durante el cuestionado Gobierno de Iván Duque.

Recordó la dirigente política que en el Gobierno uribista de Duque se adquirió una deuda adicional de 200 billones de pesos con los cuales se subsidió a los grandes conglomerados económicos, excluyendo a las pequeñas y medianas empresas. Esos recursos, añadió, se contrataron por fuera del cupo de endeudamiento. Es decir, “se contrató deuda a escondidas del pueblo colombiano”, precisó.

Le correspondió entonces al ministro Bonilla enfrentar ese entuerto, pero la oposición le tendió una celada para frenar su buen desempeño.

Afirmó también que la oposición de derecha sigue su accionar para dar el zarpazo contra el Gobierno Petro y de ahí que se haya elegido presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) al procesado uribista Álvaro Parada; y se busque sacar de la Comisión de Acusaciones de la Cámara, al representante del Pacto Histórico, Alirio Uribe Muñoz.

Para contrarrestar las artimañas de la oposición y consolidar al progresismo colombiano como una real alternativa de poder que continúe la tarea de transformación que viene liderando el Gobierno del presidente Petro, la senadora López Obregón exhortó a seguir trabajando por la proyección de un frente amplio social y político.

En ese sentido, la congresista sostuvo que Unitarios seguirá manteniendo relaciones fraternas y cercanas con el Pacto Histórico y con todas las expresiones comprometidas con el cambio y la paz en el país.

El presidente de Todos Somos Colombia, Oscar Gutiérrez Guáqueta.

Avanzar en la unidad y compromiso con las transformaciones sociales

Voceros de las distintas organizaciones que integran Unitarios también intervinieron en el acto político como el congresista Sergio Marín de Comunes; Marcelo Torres del Partido del Trabajo de Colombia (PTC); Rafael Cuello Ramírez del Movimiento de Integración Democrática (MID); Oscar Gutiérrez Guáqueta de Todos Somos Colombia (TSC); Orlando Parra del Partido Ecologista; Carlos Rivas de Sí Podemos; Isabel Martínez del Poder Popular; Nelson Pereira del Movimiento Liberales de base;  Guillermo Cardona del Movimiento Comunal; y Martha Alfonso Bernal, vocera del Movimiento por la Defensa de los Derechos del Pueblo (MODEP). Todos ellos coincidieron en la necesidad de continuar trabajando por la unidad para seguir avanzando en las transformaciones sociales que reclaman las mayorías de la sociedad colombiana.

El representante a la Cámara por Comunes, Sergio Marín.
El dirigente del PTC, Marcelo Torres Benavides.

Declaración de Unitarios

El texto de la Declaración de principios y objetivos de Unitarios es el siguiente:

Partido del Trabajo de Colombia (PTC)

Comunes

Todos Somos Colombia (TSC)

Esperanza Democrática

Partido Ecologista de Colombia

Sí Podemos

Poder Popular

Movimiento de Liberales de Base

MODEP

Movimiento de Integración Democrática (MID)

Democracia Desde Abajo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio