TSC /
Con la participación de 52 delegados y delegadas de las diferentes expresiones que hacen parte del sector político Unitarios, se llevó a cabo este sábado 19 de octubre en la Casa Amarilla del tradicional barrio bogotano de Teusaquillo, el encuentro de Cundinamarca.
Durante el encuentro se debatió sobre la importancia de construir un proyecto de unidad alrededor de una candidatura única a la Presidencia de la República para enfrentar los retos electorales de 2026.
“Estamos construyendo un proyecto de Unitarios sin exclusiones ni errores en la toma de decisiones. El afán es tener reglas claras y respeto por los acuerdos. Superar esas fallas de las elecciones pasadas y tener una relación horizontal, reconociendo los liderazgos tanto en el nivel nacional como regional”, señaló durante su intervención ante los líderes de Cundinamarca, la senadora Clara López Obregón.
Los líderes y lideresas de este importante departamento reclamaron más atención a los 116 municipios de Cundinamarca y señalaron la necesidad de que Unitarios sea la expresión de las bases y dirigentes sociales, en las coordinaciones y en las listas a las elecciones y organizaciones sociales. Se reclamó también mayor participación de jóvenes y mujeres en todos estos escenarios.
Insistieron en que Unitarios debe llenar un vacío como espacio de articulación entre las organizaciones sociales y políticas con el Gobierno nacional.
Por su parte, Oscar Gutiérrez Guáqueta, presidente de Todos Somos Colombia (TSC), manifiesta que sin una articulación entre movimientos sociales y los sectores que integran Unitarios no hay proyecto político ni democracia posibles.
Dijo que las prácticas autoritarias y hegemónicas rompen el tejido social y la confianza, señalando además que el estallido social creó una nueva forma de relacionamiento que consulta todos los actores de la sociedad a riesgo de ser superados por las nuevas generaciones.
Finalmente, el dirigente del Partido del Trabajo de Colombia (PTC), Marcelo Torres Benavides, denunció la estrategia de la derecha para sacar al presidente Petro y el retorno a épocas de barbarie, por lo que llamó a la toma popular de las calles para defender la institucionalidad y el Gobierno del Cambio.