TSC /
Líderes de 20 países de Iberoamérica congregados en el progresista Grupo de Puebla analizaron este sábado 29 de junio, en la capital hondureña, Tegucigalpa, la coyuntura internacional y esbozaron propuestas para enfrentar a las derechas que de manera sistemática vienen promoviendo golpes de Estado en la región latinoamericana.
Con la consigna “El cambio es justicia”, el Grupo de Puebla también planteó la necesidad de avanzar en la construcción de un proyecto político más justo y solidario para los pueblos del continente.
La senadora del Pacto Histórica, Clara López Obregón, integrante de este foro de pensamiento progresista, celebró la realización de este ejercicio de reflexión que se dio en el marco de los actos en recordación de los 15 años del golpe de Estado contra el presidente de Honduras, Manuel Zelaya.
“Pensábamos que en América Latina los golpes de Estado habían pasado a la historia pero están a la orden del día, como se pudo ver en Bolivia el pasado miércoles 26 de junio y hace poco tiempo en Perú. Estamos en presencia de una seguidilla de acciones que han sacado del gobierno a todos los presidentes democráticamente elegidos desde el año 2000. Y esta es una táctica de la derecha que mimetiza con argumentos jurídicos con mucha fuerza militar detrás”, precisó la congresista López Obregón.
Por ello, desde Tegucigalpa, la dirigente política exhortó a concretar acciones que propugnen “por el cambio con justicia social y soberanía”.
La senadora López Obregón explica en el siguiente video el espíritu de este ejercicio de reflexión:
Los líderes reunidos en este encuentro del Grupo de Puebla que representan a diversas fuerzas progresistas del continente expresaron su predisposición para generar acciones que hagan posible hacerle frente al avance de las derechas en su propósito de quebrantar el orden constitucional en los países liderados por gobiernos progresistas a partir de la garantía de los derechos humanos y la justicia social.
El dirigente chileno Marco Enríquez-Ominami, coordinador del Grupo de Puebla dijo que de lo que se trata es de “relanzar la fuerza de una sociedad más justa con justicia social”.