TSC /
Sí es posible generar condiciones para modificar el tablero geopolítico planetario siempre y cuando se venza la dispersión a través de la unidad popular, independientemente de las contradicciones, apoyando cada una de las causas sociales, “porque esta bandera es necesaria para el internacionalismo que pasa por elegir gobiernos populares para poder lograr una integración verdaderamente democrática, que pueda esa sí, cambiar el orden económico mundial”. Esta fue una de las conclusiones de la senadora del Pacto Histórico, Clara López Obregón, durante su intervención en el primer panel del ‘Simposio Poder y prosperidad en un mundo multipolar’ convocado por la Internacional Progresista, el cual se lleva a cabo entre el 19 y el 23 de junio en la Universidad de Campinas, en el estado brasileño de São Paulo.
La congresista del Pacto Histórico dijo que “necesitamos integrarnos en todo: a nivel popular, hermanarnos a nivel de las izquierdas y de las organizaciones sindicales. Tenemos que ganar las elecciones nacionales para integrarnos continentalmente y poder jugar un papel en el diseño de la geopolítica mundial”.
Excluidos y descartables
Al analizar los efectos perniciosos del modelo económico neoliberal, la senadora López Obregón parafraseando al papa Francisco, señaló que anteriormente había explotadores y explotados pero con la implementación del neoliberalismo ahora también hay “excluidos, descartables, personas que no pertenecen a la sociedad”.
Hizo énfasis en la unidad de acción de los sectores populares y progresistas para evitar la dispersión social que “es la que abre a sus anchas el camino al capital”.
El proceso político-social en Colombia
Con referencia a Colombia, la dirigente política indicó que en las actuales circunstancias se busca replicar un proceso de unidad como el de Uruguay con la concreción de un Frente Amplio mediante la conjunción de las fuerzas políticas con los sectores sociales dentro de los cuales se integran los excluidos y el precariado para avanzar en una doble dirección: el respaldo a la gestión de un gobierno progresista como el de Gustavo Petro y la movilización para lograr la consecución de las reformas sociales que permitan superar el expoliador modelo neoliberal.
“En Colombia no lo estamos haciendo solo desde la política sino también desde las expresiones sociales, buscando la unidad creciente de todos. Por un lado las fuerzas políticas progresistas y democráticas en un Frente Amplio, ya tenemos el Pacto Histórico que es toda la izquierda unificada y para la movilización social hemos hecho alianza con las grandes confederaciones obreras”, explicó.
Dentro de ese propósito, añadió la senadora López Obregón, entre el 18 y 19 de julio próximo se ha convocado a una gran Asamblea Nacional a los partidos políticos progresistas, a las centrales obreras, a la Coordinadora de Organizaciones Sociales, las mingas indígenas, los afros, jóvenes y feministas, toda la expresión social para avanzar en un proceso constituyente que ha puesto andar el presidente Petro con el propósito de fortalecer la lucha para superar el inequitativo modelo económico neoliberal.
La intervención completa de la congresista del Pacto Histórico en el siguiente video:
Panel Poder de los trabajadores en un nuevo orden internacional
El desarrollo del panel realizado dentro del Simposio ‘Poder y prosperidad en un mundo multipolar’, en el siguiente video: