El líder de la insurgencia de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, más conocido como Timoleón Jiménez, instaló en la mañana de este sábado 17 de septiembre desde los llanos del Yarí, en zona rural de San Vicente del Caguán, en el departamento del Caquetá, la Décima y última conferencia de esta organización guerrillera, con un discurso en el que dio por sentado el tránsito hacia un movimiento político legal.
Durante el desarrollo de la X Conferencia Nacional Guerrillera que se prolongará hasta el 23 de septiembre, se analizará y aprobará el acuerdo de paz alcanzado en La Habana, con el gobierno de Juan Manuel Santos.
En desarrollo del discurso inaugural de esta conferencia, Timoleón Jimenez afirmó que para las Farc “la mayor satisfacción será siempre haber ganado la paz”.
El líder de la guerrilla destacó que probablemente, durante el encuentro surjan múltiples conclusiones, al tiempo que aprovechó para expresar el agradecimiento a los pueblos y gobiernos de Cuba, Noruega y Venezuela, que como países garantes hicieron todo lo que estuvo a su alcance para que los diálogos de paz llegaran a buen término.
“Tendremos que rendir homenaje a la memoria y abnegación de ese titán de los pueblos de nuestra América, el presidente eterno Hugo Chávez Frías, sin cuyo apoyo nada de lo alcanzado hubiera sido posible”, resaltó.
Asimismo, hizo énfasis en que los acuerdos constituyen la vía para que las Farc hagan su tránsito hacia un movimiento político legal.
“Hay que conseguir que la paz se convierta en una realidad en nuestro país sobre la base de la justicia social y la democracia, eso implica la vinculación de las grandes mayorías inconformes a la vida política activa de nuestra nación”, dijo.
También señaló la necesidad de dar “un mensaje nuevo, fresco y esperanzador por los cambios”, y la imprescindible tarea de buscar “la unidad sin la cual todo esfuerzo se desperdiga y pierde”.
En su intervención recalcó que “en esta guerra no existen vencedores ni vencidos” y que los acuerdos de La Habana serán de “obligatorio cumplimiento” para toda la guerrilla.
Dijo que la última cumbre guerrillera tiene dos propósitos claros: el primero el análisis y refrendación del acuerdo final suscrito con el Gobierno “para que adquiera carácter vinculante y sea de obligatorio cumplimiento para nuestra guerrilla”. Y el segundo, producir las disposiciones y orientaciones para iniciar el tránsito hacia la formación de un partido o movimiento político.
Los comandantes guerrilleros sesionarán diariamente durante siete horas, desde este sábado 17 hasta el próximo viernes 23 de septiembre, día en que con un concierto de clausura “Abriendo caminos de paz” se anunciará la refrendación de los acuerdos de paz y se adoptarán las acciones para la transición de las Farc como nueva organización política.
La intervención completa del comandante de las Farc al instalar su Décima Conferencia Nacional, en el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=umevj_e3aqE