DIARIO RED /
En el último mes, se han notificado unos 90 casos de la nueva cepa en cuatro países vecinos de la República Democrática del Congo (RDC) que no habían notificado mpox anteriormente: Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decretado la emergencia de salud pública de preocupación internacional, su nivel de alerta más alto, por el brote de Mpox -anteriormente conocido como viruela del mono- en África, surgido en la RDC y causado por una nueva cepa más grave y letal que amenaza con expandirse a otras zonas del planeta.
Así lo ha decidido la OMS después de analizar la situación junto con 16 expertos del Comité de Emergencia. “Hoy, el comité de emergencia me confirmo y me avisó que, en su opinión, la situación constituye una emergencia pública de preocupación internacional. He aceptado ese consejo”, ha señalado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la rueda de prensa posterior a la reunión, realizada el pasado 14 de agosto.
“La detección y la ampliación rápida de un nuevo clima de Mpox en la RDC occidental, su detección en países vecinos que no habían previamente reportado y el potencial de una ampliación más amplia en África y más allá, es muy preocupante”, ha añadido.
El número de casos en lo que va de año ha superado el total del presentado en 2023, con más de 14.000 diagnósticos y 524 muertes, según ha puesto de manifiesto durante la reunión el director general de la OMS, Tedros Ghebreyesus Adhanom.
Precisamente, el pasado martes 13 de agosto, el Centro para el Control de Enfermedades de África ya había decretado la emergencia sanitaria continental por la enfermedad.
La aparición durante 2023 de la nueva variante en la RDC y su rápida propagación, principalmente a través de transmisión sexual, y su detección en países vecinos de la RDC, es “especialmente preocupante” para la OMS. En el último mes, se han notificado unos 90 casos de la nueva cepa en cuatro países vecinos de la RDC que no habían notificado Mpox anteriormente: Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda.
En 2022, el organismo sanitario de Naciones Unidas ya declaró una emergencia sanitaria mundial por un brote de Mpox, una enfermedad endémica de África que se había propagado a decenas de países.