enero 20, 2025 10:26 am
Oposición “inteligente”

Oposición “inteligente”

EDITORIAL TSC /

En la reciente historia de Colombia no se había producido un ejercicio de oposición tan cerrero a un gobierno como sucede actualmente por parte de los sectores de la derecha, algunos con claro tinte fascista, contra el del presidente Gustavo Petro. Incluso una postura opositora contra el Gobierno del presidente Virgilio Barco (1986-1990) ejercida por el Partido Conservador liderado por su entonces jefe, el espurio exmandatario Misael Pastrana Borrero, tuvo visos de seriedad porque por lo menos los debates que realizaban sus corifeos en el Congreso de la República tenían sustentación política.

En cambio, ahora da grima observar el tipo de oposición que hace la derecha representada en partidos seriamente cuestionados como el uribista Centro Democrático y el vargasllerista Cambio Radical o algunos congresistas de los verdes que utilizan el infundio, el insulto y la descalificación como armas. Ningún argumento sólido y menos coherencia en los debates que promueven.

Un ejemplo de esa pobreza argumentativa y de total desfachatez es el exministro de Hacienda durante el Gobierno de Duque, el connotado neoliberal, José Manuel Restrepo Abondano, quien está encargado por la oposición de la derecha, de criticar todo lo del Gobierno Petro en asuntos económicos. Recientemente en su cuenta social de X hizo un desatinado comentario sobre la conversión del Icetex en banco, señalando: “la banca pública ha demostrado ser profundamente ineficiente, burocratizada, politizada y corrupta”, dando a entender que la banca privada es un crisol.

José Manuel Restrepo Abondano

Consultando en Inteligencia Artificial (IA) que se alimenta de todo lo publicado digitalmente respecto del esquema bancario en el país, arroja la siguiente conclusión: “El sistema financiero colombiano es eficiente en mantener la estabilidad y la rentabilidad de los bancos, pero ineficiente en ofrecer soluciones financieras inclusivas y modernas”.

Puntualmente se refiere a que hay segmentos de la población y sectores económicos que encuentran serias dificultades para acceder a crédito, como microempresas, pequeñas empresas y personas de los estratos socioeconómicos más bajos, como estudiantes, pudiera agregarse.

Seguramente que, si Restrepo Abondano ve este comentario de IA, también lo refutará a nombre de la oposición “inteligente”, como lo hacen de manera sistemática de negar lo evidente sus copartidarias las senadoras uribistas Paloma Valencia y María Fernanda Cabal.

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio