TSC /
Oscar Gutiérrez Guáqueta, presidente de Todos Somos Colombia (TSC), expresión política que hace parte del espacio convergente Unitarios con otras 10 organizaciones, emitió un pronunciamiento saludando la creación del partido único Pacto Histórico, cuya presentación está prevista para este martes 17 de diciembre en el Hotel Tequendama, señalando que de manera conjunta se aspira a lograr enfrentar el reto de las elecciones de 2026 a través de un gran Frente Amplio que cohesione a todos los sectores políticos y sociales de cariz progresista, demócrata y de izquierda.
Proceso dialéctico que combine la cultura política histórica de las organizaciones políticas y sociales
El texto del mensaje de Gutiérrez Guáqueta es el siguiente:
El 17 de diciembre en el Hotel Tequendama se lanzará oficialmente la creación del partido único Pacto Histórico, acción que desde Todos Somos Colombia (TSC) Unitarios saludamos, hicimos lo propio el pasado 5 de diciembre y con gran impacto de opinión. Ahora a la creación del partido único o unitario debe ser un proceso dialéctico que combine la cultura política histórica de los partidos, organizaciones sociales y gremiales, con la filosofía, contenidos, territorios, formas de agrupamiento y convivencia política, contra la violencia segregacionista y la larga experiencia de unidad y heterogeneidad de los partidos, sindicatos, juntas de acción comunal, asociaciones de pobladores, gremios económicos con responsabilidad social y poblaciones.
Convocar la construcción de un partido u organización por la obligación legal de superar el obstáculo de haber superado el 15 % alcanzado es legítimo por la angustia de los tiempos y los intereses. Pero construir en los afanes un partido es repetir procesos frustrados, aunque aleccionadores.
La victoria del Pacto Histórico y los aliados para llegar a la Presidencia de la República fue positiva pero las elecciones siguientes territoriales dejaron fragmentado el espectro político de la izquierda y los aliados. Situación que nos obliga a replantear la forma, con quién y cuando es posible construir NO un partido sino un Frente Amplio al ejemplo de Uruguay, México, Brasil y otras experiencias de unidad con democracia en profundidad, como sujetos colectivos y no aparatos hegemónicos, autoritarios, institucionales y arrogantes. Es la pluralidad de partidos y multiculturales, con partidos que mantengan su identidad jurídica y política, con arraigo profundo en los territorios. A eso le apuesta Unitarios. No repetir una y otra vez el ejercicio de que las mayorías aplastan las minorías y se convierten en partidos de gobierno a espaldas de sus electores.
Felicitamos a los que por fuerza de la ley deben unirse y nos encontraemos unidos a la Presidencia. A Unitarios también nos asiste el derecho de construir el Frente Amplio y hacer nuestra coalición con listas abiertas y paritarias, de manera autónoma. Juntos llegaremos al Congreso con grandes bancadas y un Presidente para continuar el cambio y defender en las calles al presidente Petro.
Oscar Gutiérrez Guáqueta, presidente de Todos Somos Colombia (TSC)