enero 20, 2025 11:37 am
Redada contra la Universidad de Columbia en Nueva York: una “democracia” manejada por el lobby sionista en donde todos tienen un precio

Redada contra la Universidad de Columbia en Nueva York: una “democracia” manejada por el lobby sionista en donde todos tienen un precio

Agentes de la Policía de Nueva York entran por una ventana al edificio Hamilton de la Universidad de Columbia para desalojar a los manifestantes en defensa del pueblo de Palestina.

CON INFORMACIÓN DEL WASHINGTON POST /

Hasta ahora, la administración del alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha insistido en que, en el caso de la redada del 30 de abril por parte de la Policía en contra de los manifestantes en la Universidad de Columbia, fue tomada por funcionarios de la ciudad ante el insistente pedido de directivos de ese centro de educación superior.

Sin embargo trascendió que había otras voces que opinaban sobre la decisión, como una coalición informal de millonarios, magnates y otros titanes del comercio y la industria con estrechos lazos con el lobby sionista que, en su concepto, sentían que el activismo estudiantil que estaba teniendo lugar en Columbia, era abiertamente contrario a los intereses del Gobierno israelí de extrema derecha de Benjamín Netanyahu, y que se debería persuadir al alcalde Adams para que ordene a la Policía que lo aplaste.

Eric Adams, alcalde de Nueva York.

Por razones que pueden estar relacionadas con su fabulosa riqueza y algunas donaciones de campaña, los magnates se reunieron con el alcalde Adams el 26 de abril en Hamilton Hall, unos días antes de la redada de la Policía de Nueva York para instarlo a enviar el escuadrón policial y proponerle un acuerdo en el que ellos, los multimillonarios, contratarían a sus propios investigadores privados para denunciar a los estudiantes y luego pasar esa información a las autoridades policiales.

Todo esto se revela en un notable informe del Washington Post que se basa en un chat filtrado de WhatsApp donde estos magnates que defienden los intereses del Estado de Israel tramaron para lograr que el alcalde Adams volviera a poner a la Policía de la ciudad en contra de las manifestantes estudiantiles.

Según el chat, hombres de negocios, incluido el fundador de la compañía de bocadillos Kind, Daniel Lubetzky, el administrador de fondos de cobertura, Daniel Loeb, el multimillonario Len Blavatnik y el inversionista inmobiliario Joseph Sitt, realizaron una videollamada por Zoom el 26 de abril con el alcalde Adams, aproximadamente una semana después de que éste enviara por primera vez la Policía de Nueva York al campus de Columbia.

Estudiantes en favor de la causa palestina, en la Universidad de Columbia, en Nueva York.

Durante la llamada, algunos asistentes discutieron cómo hacer donaciones a Adams y cómo podrían presionar a los directivos de la Universidad Columbia para que permitieran la presencia policial en al campus para controlar a los manifestantes.

Un miembro del grupo de chat de WhatsApp le dijo a The Post que donó 2100 dólares, el límite máximo legal, a Adams el pasado mes de abril.

Otros miembros también ofrecieron pagar investigadores privados para ayudar a la Policía de Nueva York a manejar las protestas, según muestra el registro del chat, una oferta que el alcalde Adams aceptó.

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio