TSC /
Para la legislatura que inicia el próximo 20 de julio se tiene previsto por parte del Ministerio de Justicia y del Derecho presentar a consideración del Congreso de la República una reforma a la justicia que modernice el poder judicial, amplíe el número de jueces y lo acerque a los ciudadanos.
La senadora del Pacto Histórico, Clara López Obregón, destacó los alcances de dicha reforma que abarcará aspectos tantos procedimentales como sustanciales que apuntan a garantizar el acceso a la justicia a diversos sectores poblacionales.
Para hacer un completo análisis de la situación de la justicia en Colombia, plantear varios ajustes legales e institucionales y elaborar el contenido del proyecto de reforma que se presentará al Congreso, el Ministerio del ramo integró una comisión de estudio a finales del año pasado, compuesta por 34 personas de distintos sectores ligados a la rama judicial.
La Comisión para la Reforma a la Justicia viene trabajando en cinco subcomisiones, analizando detenidamente la realidad del sector y afinando los aspectos que se someterán a consideración del órgano legislativo en su nuevo periodo de sesiones.