abril 23, 2025 5:52 am
Todos Somos Colombia se alista a participar en la Asamblea Nacional por las reformas sociales, la paz y la Unidad a realizarse en Bogotá

Todos Somos Colombia se alista a participar en la Asamblea Nacional por las reformas sociales, la paz y la Unidad a realizarse en Bogotá

TSC /

Una exhortación tanto a la dirigencia como a la militancia en todo el país del Partido Todos Somos Colombia (TSC) hizo el presidente de esta organización política, Oscar Gutiérrez Guáqueta, a participar activamente en la Asamblea Nacional por las reformas sociales, la paz y la Unidad que tendrá lugar en Bogotá entre el viernes 31 de mayo y el sábado 1 de junio, promoviendo las coordinaciones regionales.

Gutiérrez Guáqueta esbozó el plan de acción de TSC para apoyar esta convocatoria nacional así como dio a conocer las conclusiones de la reunión de impulso de la Asamblea realizada el pasado 9 de mayo.

Oscar Gutiérrez Guáqueta, presidente de Todos Somos Colombia,

Las acciones conducentes para comprometerse con la Asamblea Nacional en pro de las reformas sociales que promueve el Gobierno del presidente Gustavo Petro y generar las condiciones para consolidar la unidad de los sectores democráticos, sociales, populares y progresistas del país, las resumió el presidente de TSC en los siguientes términos:

  1. Debemos integrarnos e impulsar las coordinaciones regionales. Desde allí se elaboran documentos de consenso y se organiza la movilización hacia Bogotá.

 

  1. Esta Asamblea tiene como eje central impulsar iniciativas para defender en las calles el Gobierno del Cambio y cerrarle el paso a la ultraderecha del “golpe blando” y romper la institucionalidad. Defender las reformas políticas y sociales y decisiones del Gobierno y bancadas para ponerlas en marcha.

 

  1. Desde la perspectiva de la Unidad del conjunto de las fuerzas políticas y sociales, es recoger el acumulado histórico, incluir todas las visiones de país, identificar mecanismos y formas, métodos democráticos para toma de decisiones incluyentes, respeto por las vocerías y movimientos.

  1. Esta Asamblea y sus conclusiones es un punto de partida deliberante y no de llegada, como confluencia de fuerzas sociales, políticas y expresiones organizadas de indígenas, sindicatos, campesinos, etnias y poblaciones.

 

  1. Los afiliados de TSC deben integrarse a cada una de las comisiones regionales y contribuir a su éxito, teniendo la iniciativa política y garantizar su presencia en Bogotá mediante la autogestión del colectivo regional.

 

  1. Las diferentes fuerzas políticas del sector Unitarios del Pacto Histórico estamos elaborando un documento de ayuda a la discusión.

 

Conclusiones de la reunión de impulso de la Asamblea Nacional

A continuación el comunicado sobre las conclusiones del Comité de Impulso de la Asamblea Nacional reunida el pasado 9 de mayo en la sede de la Federación Nacional de Educadores (FECODE):

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio