noviembre 13, 2025 8:54 am
Resumen Noticioso Semanal

Resumen Noticioso Semanal

TSC /

Coyuntura colombiana

 

“Negar el genocidio de la Unión Patriótica es negar la verdad sobre la historia de Colombia”: senadora Clara López.

Senadora Clara López participó en audiencia pública en Resguardo Nasa en el Huila para visibilizar el reclutamiento forzado de jóvenes.

En política no todo es válido.

Preconsulta para constituir Zona de Ubicación Temporal del proceso de paz en Nariño con grupo Comuneros del Sur.

Con inversión de 150 millones de dólares, Gobierno nacional pone en marcha nueva Política Nacional de Salud Mental.

En más de 100 municipios Gobierno nacional despliega obras de mejoramiento de infraestructura educativa, acceso a interconectividad y herramientas para mejorar procesos de aprendizaje.

Organismos institucionales aún capturados por el viejo régimen bipartidista.

Trump y el chantaje de la ‘lista Clinton’ contra Petro.

Trump no improvisa, calcula respecto de Colombia.

Contexto internacional

 

Invitada por organizaciones de la sociedad civil, senadora Clara López desarrollará amplia agenda académica, política y social en México.

EE.UU. presiona a países para que no asistan a Cumbre Celac-UE.

El renovado intervencionismo estadounidense en América Latina: senadora Clara López reflexiona sobre defensa de la soberanía, Zona de Paz y los desafíos actuales de América Latina ante injerencia extranjera.

Colombia en el escenario global de la Iniciativa de Inversión Futura 2025.

EE.UU. y el petróleo venezolano: la desesperación de un imperio en caída.

Una victoria abrumadora en la Asamblea General de la ONU y los desafíos éticos y políticos ante el criminal bloqueo contra Cuba.

Ascenso de una líder de izquierda y anti-establishment a la Presidencia irlandesa.

Argentina: paso al abismo.

Trump se propone jugar carta china contra Rusia.

La opacidad de los Premios Nobel: una mirada crítica a su origen, propósito y cuestionada legitimidad.

Un examen crítico sobre la crisis ecológica planetaria y las posibilidades de un futuro regenerativo.

Pensamiento crítico latinoamericano en el siglo XXI: alcances políticos y sociológicos en un contexto global dinámico.

Mutaciones mediáticas, democracia y capitalismo de vigilancia en la era digital.

¿Por qué seguimos hablando de imperialismo hoy?

COP30: ¿adaptación o prevención?

Hipótesis para comprender (y superar) una derrota.

Marcada tendencia femenina de votar a la izquierda: valiosa oportunidad para los partidos progresistas.

Insumos para el debate

 

En el Centro de Pensamiento Carlos A Romero J. se pueden encontrar insumos para la capacitación política y el enriquecimiento del debate y la reflexión, ingresando a los siguientes enlaces:

Cursos y Conferencias

Cátedras

Biblioteca Virtual

Para el debate

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Síguenos en Redes Sociales

Scroll al inicio